Eficacia y seguridad del salbutamol vs salmeterol en la remisión de las crisis asmáticas en niños de 5 a 8 años atendidos en un hospital de Piura

Descripción del Articulo

La crisis asmática es una deficiencia en la respiración que afecta a niños de diferentes edades. Ante ello, este estudio de investigación tiene como objetivo Identificar la eficacia y seguridad del salbutamol comparado con el salmeterol en la remisión de las crisis asmáticas. El estudio fue de compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Huertas, Deysi del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Seguridad
Crisis asmáticas
Salmeterol
Salbutamol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La crisis asmática es una deficiencia en la respiración que afecta a niños de diferentes edades. Ante ello, este estudio de investigación tiene como objetivo Identificar la eficacia y seguridad del salbutamol comparado con el salmeterol en la remisión de las crisis asmáticas. El estudio fue de comparativo, analítico, retrospectivo, prolectiva, transversal y causal-comparativa. La población estuvo compuesta por niños entre edades de 5 a 8 años (92 pacientes con indicación de salbutamol) y (92 pacientes con indicación de salmeterol). Los resultados mostraron que, tras la administración de salbutamol en NBZ, la frecuencia cardíaca disminuyó de 121.7 lpm en el estado basal a 107.5 lpm en la tercera sesión. Por su parte, con el salmeterol en MDI, la frecuencia bajó de 121.9 a 103.0 lpm. En cuanto a la frecuencia respiratoria, el uso de salbutamol hizo que esta disminuyera de 27.7 rpm en el estado basal a 21.3 rpm en la tercera sesión, mientras que con el salmeterol bajó de 27.3 rpm a 20.1 rpm. En relación a los efectos adversos, ambos tratamientos presentaron una incidencia del 1.1%, manifestándose como taquicardia y cefalea. Además, el tiempo de remisión tras la administración de salmeterol fue de 5.2 ± 3.5 días, mientras que con salmeterol MDI fue de 4.5 ± 1.2 días. En conclusión, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre el salbutamol y el salmeterol en cuanto a la remisión de crisis asmáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).