Factores que Inciden en el desarrollo de Habilidades Sociales en los Niños y Niñas de 3 Años de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 2152 del Asentamiento Humano “Nuevo Jerusalem” Distrito La Esperanza.

Descripción del Articulo

Es obvio que al observar cualquier grupo de niños y niñas a la mayoría de ellos les gusta jugar con sus compañeros, sin embargo la presente investigación nace como respuesta de que para algunos niños estos vínculos representan un desafío desagradable, porque son rechazados por sus compañeros, quedán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leyva Avalos, Melva Nidia, Muñoz Estela, Rosario Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Interpersonales
Socialización e Interacción
Interactúar
Descripción
Sumario:Es obvio que al observar cualquier grupo de niños y niñas a la mayoría de ellos les gusta jugar con sus compañeros, sin embargo la presente investigación nace como respuesta de que para algunos niños estos vínculos representan un desafío desagradable, porque son rechazados por sus compañeros, quedándose sin otro niño con quien jugar los pequeños se ponen tristes, lo que representa un serio problema en sí mismo. Pero las dificultades de las relaciones entre pares son también importantes por otra razón; los niños que no establecen relaciones positivas con otros son más propensos a tener problemas en la vida posterior. Por lo anteriormente descrito para el desarrollo del trabajo investigativo se utilizó la investigación descriptiva la que nos va a permitir identificar los factores que inciden en el desarrollo de las habilidades sociales de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa N° 2152 del Asentamiento Humano “Nuevo Jerusalén” del Distrito La Esperanza. Este tipo de investigación permite recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos a los que se refieren, en este caso relacionado a las “Habilidades Sociales”, dividida en dos dimensiones: Ambiental, dentro de la cual se encuentra el contexto familiar, contexto escolar, el grupo y sus pares. Y la dimensión personal, dentro de la cual se encuentra factores constitucionales (temperamento, género, el atractivo físico ) y factores psicológicos (aspectos cognitivos, afectivos, conductuales). Finalmente el proceso investigativo, nos permitió determinar qué factores inciden en las habilidades sociales de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa N° 2152 del Asentamiento Humano “Nuevo Jerusalén” del Distrito de la Esperanza. Los datos obtenidos en la presente investigación pueden ser utilizadas por las docentes para identificar las habilidades sociales en que los niños y niñas de 3 años presentan dificultades, de modo que se puedan plantear estrategias o programas de juegos a lo largo del año escolar para estimularlas y favorecerlas. Además se debe plantear un programa de juego cooperativo en el aula de manera diaria, disponiendo de los espacios, materiales y la inducción adecuada de la docente, que les permitan a los niños y niñas desarrollar conductas positivas que beneficien su vida personal, familiar y escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).