Exportación Completada — 

Efecto de los prebióticos, probióticos, inmunoestimulantes y energizantes en la ganancia de peso vivo en pavas hembras de la linea hybrid

Descripción del Articulo

Se “examinó la administración del producto Biomodulador oral Reimark cuyo compuesto está elaborado con “prebióticos, probióticos, inmunoestimulantes y energizantes; y suministrandose en el agua de bebida” de 45 pavitas hembras de “1 día de edad de la línea Hybrid,” para ello, se distribuyeron “en 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Ferré, Luis Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Raciones isocalóricas
Producto Biomodulador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Se “examinó la administración del producto Biomodulador oral Reimark cuyo compuesto está elaborado con “prebióticos, probióticos, inmunoestimulantes y energizantes; y suministrandose en el agua de bebida” de 45 pavitas hembras de “1 día de edad de la línea Hybrid,” para ello, se distribuyeron “en 3 grupos de 15 aves cada uno; donde se utilizó un Diseño Completamente Randomizado o al Azar (DCR) para la respectiva distribución,”esta investigación fue realizada dentro de una granja ubicada en el distrito de San José de la provincia” de Lambayeque. Los tratamientos planteados fueron los siguientes: T0, T1 y T2; donde se aplicó respectivamente agua sin biomodulador, “1ml de biomodulador /l. de agua y 2ml de biomodulador/l. de agua”; así mismo “se emplearon raciones isocalóricas e isoproteícas”. “Para finalizar la décima semana que duró el experimento”, “ se obtuvo que el consumo de l o s alimentos” (“gramo/animal/período”) “ eran de 9860g.”; 9670g. y 9405g., “para los tratamientos T0, T1, y T2 respectivos, donde “no se encontró diferencias significativas con un p≥ 0.05”. Sobre “los aumentos de peso totales” (“gramo/animal/periodo”) encontramos valores de 5289.80g.; 5599.40g. y 5763.07g “para T0, T1, y T2 respectivos”, demostrándose “significativamente un efecto frente al grupo de control”. Los pesos vivos finales (gramo/animal/periodo) resultaron en 5352.330g. para T0; 5661.33g. para T1 y 5824.67g para el tratamiento T2, hallándose una gran diferencia frente al tratamiento control; además, la conversión o eficiencia alimenticia que se obtuvo fue de 1.864 para T0; para T1 fue de 1.727; y de 1.632 para T2, “observándose que la conversión del alimento” con mejor resultado “fue para el T2”. Sobre los índices obtenidos para el mérito económico: 3.402; 3.384; 3.42 “para T0, T1, y T2 respectivos”, “se observó que el más bajo es del T1” (1ml de biomodulador/litro de agua).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).