Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa N° 14380, Caserío San Lázaro, Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca; se evidencia una débil organización educativa ya que no se realiza una asignación adecuada de las funciones, recursos materiales y administración del potencial humano de acuerdo a sus habilidades,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Educativa Estratégica Calidad de la Enseñanza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_f8fa603b2c09e8cdd5282e148568b3e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6171 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Cardoso Montoya, César AugustoCarhuapoma García, Karin2019-11-28T05:10:15Z2019-11-28T05:10:15Z2018-01-15https://hdl.handle.net/20.500.12893/6171En la Institución Educativa N° 14380, Caserío San Lázaro, Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca; se evidencia una débil organización educativa ya que no se realiza una asignación adecuada de las funciones, recursos materiales y administración del potencial humano de acuerdo a sus habilidades, no se forma equipos de trabajo para asignar tareas que permitan alcanzar metas establecidas. Por otro lado la plana docente y directiva no reconocen la importancia que tienen los principales Instrumentos de Gestión para orientar la tarea educativa dentro del plantel, no se cuenta con una capacitación adecuada para comprender la misma, que les permita articular el trabajo con las herramientas de gestión del profesor, en aras de mejorar la práctica pedagógica y mejorar el perfil de la entidad, todo esto influye en el desempeño docente caracterizándose por el incumplimiento de responsabilidades, no existe un orden, no asumen reglas, no se preocupan por capacitarse, etc. Por ello el presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Programa de Estrategias Administrativas para mejorar la organización educativa y el desempeño docente en la Institución Educativa N° 14380, Caserío San Lázaro, Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca. Donde se aplicó una guía de encuesta, entrevistas y testimonios. Luego nos ocupamos de la Teoría Clásica de la Administración de Henry Fayol y la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Programa de Estrategias Administrativas para mejorar la organización educativa y el desempeño docente”. Se concluye como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema; presentar la propuesta, vale decir haber relacionado la base teórica con la propuesta en mérito a la fundamentación de los talleres.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión Educativa EstratégicaCalidad de la Enseñanzahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-320 CARHUAPOMA GARCIA.pdfBC-320 CARHUAPOMA GARCIA.pdfapplication/pdf2716655http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6171/1/BC-320%20CARHUAPOMA%20GARCIA.pdf31501ba1f647bad160a2a0f06e4e4c50MD51TEXTBC-320 CARHUAPOMA GARCIA.pdf.txtBC-320 CARHUAPOMA GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain155778http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6171/2/BC-320%20CARHUAPOMA%20GARCIA.pdf.txtf4b1e7cac92fe49da3a28855a3bdcd6dMD5220.500.12893/6171oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61712021-08-03 06:17:09.459Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 |
title |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 |
spellingShingle |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 Carhuapoma García, Karin Gestión Educativa Estratégica Calidad de la Enseñanza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 |
title_full |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 |
title_fullStr |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 |
title_full_unstemmed |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 |
title_sort |
Programa de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014 |
author |
Carhuapoma García, Karin |
author_facet |
Carhuapoma García, Karin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Montoya, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuapoma García, Karin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Educativa Estratégica Calidad de la Enseñanza |
topic |
Gestión Educativa Estratégica Calidad de la Enseñanza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En la Institución Educativa N° 14380, Caserío San Lázaro, Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca; se evidencia una débil organización educativa ya que no se realiza una asignación adecuada de las funciones, recursos materiales y administración del potencial humano de acuerdo a sus habilidades, no se forma equipos de trabajo para asignar tareas que permitan alcanzar metas establecidas. Por otro lado la plana docente y directiva no reconocen la importancia que tienen los principales Instrumentos de Gestión para orientar la tarea educativa dentro del plantel, no se cuenta con una capacitación adecuada para comprender la misma, que les permita articular el trabajo con las herramientas de gestión del profesor, en aras de mejorar la práctica pedagógica y mejorar el perfil de la entidad, todo esto influye en el desempeño docente caracterizándose por el incumplimiento de responsabilidades, no existe un orden, no asumen reglas, no se preocupan por capacitarse, etc. Por ello el presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Programa de Estrategias Administrativas para mejorar la organización educativa y el desempeño docente en la Institución Educativa N° 14380, Caserío San Lázaro, Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca. Donde se aplicó una guía de encuesta, entrevistas y testimonios. Luego nos ocupamos de la Teoría Clásica de la Administración de Henry Fayol y la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Programa de Estrategias Administrativas para mejorar la organización educativa y el desempeño docente”. Se concluye como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema; presentar la propuesta, vale decir haber relacionado la base teórica con la propuesta en mérito a la fundamentación de los talleres. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:10:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:10:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6171 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6171 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6171/1/BC-320%20CARHUAPOMA%20GARCIA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6171/2/BC-320%20CARHUAPOMA%20GARCIA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31501ba1f647bad160a2a0f06e4e4c50 f4b1e7cac92fe49da3a28855a3bdcd6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893690432028672 |
score |
13.984038 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).