Funcionalidad familiar y bienestar psicológico en estudiantes del Instituto Privado Cetpro Henry Fayol, Juliaca – Puno, 2023.
Descripción del Articulo
La investigación demuestra la relación entre Funcionalidad Familiar y Bienestar Psicológico en el alumnado del instituto privado CEPTRO Henry Fayol, Juliaca – 2023. La exploración fue de tipo cuantitativo y de diseño no experimental, de nivel relacional, para ello se evaluó a 100 estudiantes, de mue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Cohesion Adaptabilidad y bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación demuestra la relación entre Funcionalidad Familiar y Bienestar Psicológico en el alumnado del instituto privado CEPTRO Henry Fayol, Juliaca – 2023. La exploración fue de tipo cuantitativo y de diseño no experimental, de nivel relacional, para ello se evaluó a 100 estudiantes, de muestreo censal porque se trabajó con toda la población. Se empleó como instrumentos la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar de Olson (FASE III) y la Escala de Bienestar Psicológico de Casullo (BIEPS – A). En funcionamiento familiar, solo el 14% muestra un funcionamiento extremo, el 58% presenta un funcionamiento dentro de los parámetros regulares y finalmente solo el 28% de los sujetos muestra un funcionamiento familiar funcional, en la dimensión de cohesión familiar indican que el 32% de los evaluados tienen una cohesión categóricamente desprendida; mientras que el 10% muestran una categoría enredada, el 25% y 33% de los sujetos muestran las categorías separadas y conectadas, ambas balanceadas. En cambio, en la dimensión de adaptabilidad familiar los hallazgos indican, el 44% presenta una familia con flexibilidades desequilibradas y el 56% una flexibilidad equilibrada. Así mismo en bienestar Psicológico se encontró que sólo el 14% presenta niveles altos de bienestar, mientras que el 46% experimenta un bienestar dentro de los parámetros regulares, y el 40% muestra niveles de bienestar psicológico críticos o bajos. Existe relación estadísticamente significativa entre las variables de exploración, obteniendo así un Rho de Spearman de 0.414 y un p-valor de 0,000 el cual es inferior al valor de representación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).