Programa Motivacional para Evitar la Deserción Universitaria de los Estudiantes del II Ciclo Académico de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil, en la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, Año 2015

Descripción del Articulo

La deserción universitaria es un problema de las universidades, por tanto caracterizarla, así como resaltar los factores que inciden en la deserción y repitencia de los estudiantes, constituye la razón de nuestro estudio, a fin de promover la reflexión y planificación de estrategias y decisiones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Juárez, Dalila Isabel, Rosas Torres, Wilfreda Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción universitaria
Inteligencia emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La deserción universitaria es un problema de las universidades, por tanto caracterizarla, así como resaltar los factores que inciden en la deserción y repitencia de los estudiantes, constituye la razón de nuestro estudio, a fin de promover la reflexión y planificación de estrategias y decisiones que eviten el abandono o retiro de los estudiantes. En este sentido, nos proponemos: “Diseñar un programa motivacional para evitar la deserción universitaria de las y los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Civil en la Universidad José Carlos Mariátegui”, El estudio es importante porque nos muestra un marco referencial sobre el problema de la deserción estudiantil frecuente en la carrera profesional de ingeniería civil en la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua. Asimismo conocer el índice porcentual, identificar y analizar las causas que influyen, formular conclusiones que nos lleve a proponer reflexiones y estrategias operativas a fin de evitar el retiro o abandono estudiantil, y pueda la universidad adoptar planes que reduzcan los promedios de deserción para que los estudiantes de la carrera en mención, culminen satisfactoriamente sus estudios universitarios. Según la naturaleza del estudio, el tipo de investigación empleado es el no experimental y el diseño es el causal explicativo. En cuanto a los resultados podemos manifestar que la carrera profesional de Ingeniería Civil, presenta con mayor incidencia el fenómeno de la deserción estudiantil en la Universidad José C. Mariátegui y la principal causa que influye directa y significativamente, es la falta de preparación y formación académica de los estudiantes que egresan de la educación básica regular niel de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).