Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación consiste en estudiar los problemas académicos universitarios más sentidos por los estudiantes, los docentes, las autoridades e incluso, es una preocupación de los miembros de la comunidad. Significa que es una problemática muy sentida; pero, poco conocida. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Silva, Auriol Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Comprensión de textos
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_f6f3ed9b0d25705489831b8d1d5df461
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7275
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorRivera Silva, Auriol Ricardo2019-11-28T05:32:16Z2019-11-28T05:32:16Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7275El objetivo del trabajo de investigación consiste en estudiar los problemas académicos universitarios más sentidos por los estudiantes, los docentes, las autoridades e incluso, es una preocupación de los miembros de la comunidad. Significa que es una problemática muy sentida; pero, poco conocida. Se trata de los pilares que sostienen la formación profesional; por un lado la comprensión lectora universitaria y, por el otro, el aprendizaje del origen, los procesos y contenidos filosóficos, epistemológicos, científicos y tecnológicos que deben poseer los egresados. En suma, las deficiencias que presenta el estudiante universitario en la comprensión lectora y el aprendizaje. Como un gran aporte de la investigación se describe, explica y propone una Estrategia Didáctica sustentada en un Modelo Interactivo de Lectura, ascendente y descendente con su respectivo algoritmo que conduce a la integración de un bucle conformado por la Lectura Comprensiva-Aprendizaje-Interacción. El estudio se enmarca en el paradigma de Investigación denominado Socio crítico, Tecnológico, propositivo, Cuasi-experimental y evalúa los niveles de comprensión lectora y del aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”; elabora un modelo teórico que permite articular problema-teorías científicas-Solución del problema; determina el tipo de estrategias cognitivas de comprensión lectora que se utilizan en el proceso docente educativo y finalmente se determina que, en efecto, la propuesta para una futura aplicación de una Estrategia Didáctica sustentada en el Modelo Interactivo de Lectura podría mejorar los niveles de Comprensión lectora universitaria y el aprendizaje.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión lectoraComprensión de textosEstrategia didácticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-1910 RIVERA SILVA.pdfBC-1910 RIVERA SILVA.pdfapplication/pdf1120140http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7275/1/BC-1910%20RIVERA%20SILVA.pdf69564001a9d8b4c2042a328579696e87MD51TEXTBC-1910 RIVERA SILVA.pdf.txtBC-1910 RIVERA SILVA.pdf.txtExtracted texttext/plain195737http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7275/2/BC-1910%20RIVERA%20SILVA.pdf.txt3a1e62cfd3bcd00422dd7530520e5326MD5220.500.12893/7275oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72752021-08-03 06:13:08.754Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
title Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
spellingShingle Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
Rivera Silva, Auriol Ricardo
Comprensión lectora
Comprensión de textos
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
title_full Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
title_fullStr Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
title_sort Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima
author Rivera Silva, Auriol Ricardo
author_facet Rivera Silva, Auriol Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Silva, Auriol Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Comprensión de textos
Estrategia didáctica
topic Comprensión lectora
Comprensión de textos
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo del trabajo de investigación consiste en estudiar los problemas académicos universitarios más sentidos por los estudiantes, los docentes, las autoridades e incluso, es una preocupación de los miembros de la comunidad. Significa que es una problemática muy sentida; pero, poco conocida. Se trata de los pilares que sostienen la formación profesional; por un lado la comprensión lectora universitaria y, por el otro, el aprendizaje del origen, los procesos y contenidos filosóficos, epistemológicos, científicos y tecnológicos que deben poseer los egresados. En suma, las deficiencias que presenta el estudiante universitario en la comprensión lectora y el aprendizaje. Como un gran aporte de la investigación se describe, explica y propone una Estrategia Didáctica sustentada en un Modelo Interactivo de Lectura, ascendente y descendente con su respectivo algoritmo que conduce a la integración de un bucle conformado por la Lectura Comprensiva-Aprendizaje-Interacción. El estudio se enmarca en el paradigma de Investigación denominado Socio crítico, Tecnológico, propositivo, Cuasi-experimental y evalúa los niveles de comprensión lectora y del aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”; elabora un modelo teórico que permite articular problema-teorías científicas-Solución del problema; determina el tipo de estrategias cognitivas de comprensión lectora que se utilizan en el proceso docente educativo y finalmente se determina que, en efecto, la propuesta para una futura aplicación de una Estrategia Didáctica sustentada en el Modelo Interactivo de Lectura podría mejorar los niveles de Comprensión lectora universitaria y el aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7275
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7275/1/BC-1910%20RIVERA%20SILVA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7275/2/BC-1910%20RIVERA%20SILVA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 69564001a9d8b4c2042a328579696e87
3a1e62cfd3bcd00422dd7530520e5326
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893631085772800
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).