Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” de Huacho - Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación consiste en estudiar los problemas académicos universitarios más sentidos por los estudiantes, los docentes, las autoridades e incluso, es una preocupación de los miembros de la comunidad. Significa que es una problemática muy sentida; pero, poco conocida. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Silva, Auriol Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Comprensión de textos
Estrategia didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación consiste en estudiar los problemas académicos universitarios más sentidos por los estudiantes, los docentes, las autoridades e incluso, es una preocupación de los miembros de la comunidad. Significa que es una problemática muy sentida; pero, poco conocida. Se trata de los pilares que sostienen la formación profesional; por un lado la comprensión lectora universitaria y, por el otro, el aprendizaje del origen, los procesos y contenidos filosóficos, epistemológicos, científicos y tecnológicos que deben poseer los egresados. En suma, las deficiencias que presenta el estudiante universitario en la comprensión lectora y el aprendizaje. Como un gran aporte de la investigación se describe, explica y propone una Estrategia Didáctica sustentada en un Modelo Interactivo de Lectura, ascendente y descendente con su respectivo algoritmo que conduce a la integración de un bucle conformado por la Lectura Comprensiva-Aprendizaje-Interacción. El estudio se enmarca en el paradigma de Investigación denominado Socio crítico, Tecnológico, propositivo, Cuasi-experimental y evalúa los niveles de comprensión lectora y del aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión”; elabora un modelo teórico que permite articular problema-teorías científicas-Solución del problema; determina el tipo de estrategias cognitivas de comprensión lectora que se utilizan en el proceso docente educativo y finalmente se determina que, en efecto, la propuesta para una futura aplicación de una Estrategia Didáctica sustentada en el Modelo Interactivo de Lectura podría mejorar los niveles de Comprensión lectora universitaria y el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).