La consulta previa en el Perú, amparada en el Convenio 169 de la OIT y su relacion con los conflictos sociales.
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene por objetivo conocer si la aplicación de la ley de Consulta Previa 29785 podría estar vulnerando algunos artículos del Convenio 169 OIT provocando con ello conflictos sociales por los distintos sentimientos que se han ido generando a raíz de la entrada en vigencia; pues al no trat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5363 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Constitucional Comunidades Indigenas Derecho a veto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Este trabajo tiene por objetivo conocer si la aplicación de la ley de Consulta Previa 29785 podría estar vulnerando algunos artículos del Convenio 169 OIT provocando con ello conflictos sociales por los distintos sentimientos que se han ido generando a raíz de la entrada en vigencia; pues al no tratarse estrictamente de una norma que desarrolla los más importantes requisitos constitucionales, se termina afectando a las poblaciones indígenas. Realizaré un exhaustivo análisis de la tan mencionada Ley conjuntamente con su Reglamento, así como las distintas opiniones de los expertos en el tema. Desarrollaré los principales principios en que se basa la mencionada ley y aquellos otros que sirvieron como sustento en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 1989, sobre Pueblos Indígenas y Tribales, por ser esta la principal herramienta para la creación de la Ley. Finalmente veré si existe o no un derecho a veto, en qué medida será vinculante dicha ley, si se respetarán o no las decisiones de los pueblos indígenas antes alguna medida administrativa del Estado, si al final los distintos principios serán equiparados a la mencionada ley, que pasará en caso las comunidades indígenas se resistieran a la realización de algún proyecto, que derechos se vulnerarían y que principios no se cumplirían a cabalidad con la medida administrativa estatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).