Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque.
Descripción del Articulo
Actualmente vivimos en un mundo digital, el proceso educativo implica capitalizar sus bondades interactivas que promueve la construcción del conocimiento, permitiendo activar su pensamiento en la búsqueda de formas y estrategias para su investigación individual y en grupo, por lo que se investigó ¿D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3125 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de la Información Tecnólogia Educativa Networking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_ed41b1ae3fbf6bd7cf1843f5e8e183bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3125 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. |
| title |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. |
| spellingShingle |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. Carrasco Valderrama, Luz Angélica Tecnologías de la Información Tecnólogia Educativa Networking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. |
| title_full |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. |
| title_fullStr |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. |
| title_full_unstemmed |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. |
| title_sort |
Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque. |
| author |
Carrasco Valderrama, Luz Angélica |
| author_facet |
Carrasco Valderrama, Luz Angélica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Ugaz, Walter Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Valderrama, Luz Angélica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de la Información Tecnólogia Educativa Networking |
| topic |
Tecnologías de la Información Tecnólogia Educativa Networking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Actualmente vivimos en un mundo digital, el proceso educativo implica capitalizar sus bondades interactivas que promueve la construcción del conocimiento, permitiendo activar su pensamiento en la búsqueda de formas y estrategias para su investigación individual y en grupo, por lo que se investigó ¿De qué manera se puede fortalecer la enseñanza – aprendizaje colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque?, el objetivo fue diseñar un modelo de cultura– digital para fortalecer la enseñanza- aprendizaje colaborativo en educación básica regular , basado en David W. Johnson - Roger T. Johnson y Edythe J. Holubec. Para recolectar los datos, se empleó una encuesta y se evaluó con una lista de cotejos validados por juicio de expertos. La investigación es descriptiva, en modalidad propositiva, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fueron una muestra compuesta por estudiantes y docentes de las instituciones educativas 10106 Juan Manuel Iturregui, 10110 Sara A. Bullón y 11036 27 de Diciembre de Lambayeque. El modelo persigue generar procesos interaccionales y cognitivos, empleando un lenguaje común de funcionamiento grupal, para disminuir el temor a la crítica y retroalimentación, al sentimiento de aislamiento, mejorar las relaciones entre personas de diferentes culturas, etnias, aumentar la satisfacción y productividad motivados por el trabajo, propiciando mayor cercanía de apertura entre miembros del grupo, los que mejorará los resultados recogidos del estudio que arrojaron la falta de interactividad docente - estudiante en cada dimensión de las variables con baja calidad en la cultura digital y en la enseñanza – aprendizaje colaborativo. Se infiere que la educación que capitaliza la cultura digital, promueve el desarrollo, fortalece competencias, integra estrategias, en suma asegura calidad en la enseñanza – aprendizaje con significatividad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2019-01-14T13:18:19Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2019-01-14T13:18:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/3125 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/3125 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3125/3/BC-TES-TMP-1920.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3125/1/BC-TES-TMP-1920.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3125/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e90d223ff121c152b626649f6c09aef 98efb9368790937d92b262032f7de505 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893614844379136 |
| spelling |
Campos Ugaz, Walter AntonioCarrasco Valderrama, Luz Angélica2019-01-14T13:18:19Z2019-01-14T13:18:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/3125Actualmente vivimos en un mundo digital, el proceso educativo implica capitalizar sus bondades interactivas que promueve la construcción del conocimiento, permitiendo activar su pensamiento en la búsqueda de formas y estrategias para su investigación individual y en grupo, por lo que se investigó ¿De qué manera se puede fortalecer la enseñanza – aprendizaje colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque?, el objetivo fue diseñar un modelo de cultura– digital para fortalecer la enseñanza- aprendizaje colaborativo en educación básica regular , basado en David W. Johnson - Roger T. Johnson y Edythe J. Holubec. Para recolectar los datos, se empleó una encuesta y se evaluó con una lista de cotejos validados por juicio de expertos. La investigación es descriptiva, en modalidad propositiva, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fueron una muestra compuesta por estudiantes y docentes de las instituciones educativas 10106 Juan Manuel Iturregui, 10110 Sara A. Bullón y 11036 27 de Diciembre de Lambayeque. El modelo persigue generar procesos interaccionales y cognitivos, empleando un lenguaje común de funcionamiento grupal, para disminuir el temor a la crítica y retroalimentación, al sentimiento de aislamiento, mejorar las relaciones entre personas de diferentes culturas, etnias, aumentar la satisfacción y productividad motivados por el trabajo, propiciando mayor cercanía de apertura entre miembros del grupo, los que mejorará los resultados recogidos del estudio que arrojaron la falta de interactividad docente - estudiante en cada dimensión de las variables con baja calidad en la cultura digital y en la enseñanza – aprendizaje colaborativo. Se infiere que la educación que capitaliza la cultura digital, promueve el desarrollo, fortalece competencias, integra estrategias, en suma asegura calidad en la enseñanza – aprendizaje con significatividad.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Tecnologías de la InformaciónTecnólogia EducativaNetworkinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de Cultura - Digital para la Enseñanza aprendizaje Colaborativo en Educación Básica Regular- Lambayeque.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Bocanegra Vásquez, HumbertoPonce Ayala, JoséLecca Orrego, GiulianaTEXTBC-TES-TMP-1920.pdf.txtBC-TES-TMP-1920.pdf.txtExtracted texttext/plain266497http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3125/3/BC-TES-TMP-1920.pdf.txt6e90d223ff121c152b626649f6c09aefMD53ORIGINALBC-TES-TMP-1920.pdfBC-TES-TMP-1920.pdfapplication/pdf1362321http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3125/1/BC-TES-TMP-1920.pdf98efb9368790937d92b262032f7de505MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/3125/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12893/3125oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/31252021-07-26 05:48:55.456Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).