Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015
Descripción del Articulo
La alta incidencia de niños con malformaciones congénitas en padres aún jóvenes ha generado situaciones muy complejas en las formas de enfrentarlo tanto de padres como de madres. En este contexto se realizó este trabajo de investigación de tipo cualitativo con enfoque de Bereday, empleando la metodo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencias Vida Padres Madres Labio Leporino Paladar Hendido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UPRG_e95248b000a5d2812687b899cadbc100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/214 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Celis Esqueche, Rosa VioletaAsalde Saravia, PaolaVelásquez Ucañay, Julissa KarinVera Peña, Katherine Alejandra2016-10-11T12:33:23Z2016-10-11T12:33:23Z2015BC-TES-4038https://hdl.handle.net/20.500.12893/214La alta incidencia de niños con malformaciones congénitas en padres aún jóvenes ha generado situaciones muy complejas en las formas de enfrentarlo tanto de padres como de madres. En este contexto se realizó este trabajo de investigación de tipo cualitativo con enfoque de Bereday, empleando la metodología Comparativa; el objetivo fue comparar las experiencias de vida de los padres y madres que tienen un hijo con malformaciones congénitas como labio leporino y/o paladar hendido. La muestra determinada por saturación fueron tres madres y tres padres; la información obtenida a través de la entrevista abierta a profundidad, sirvió de guía y/o base para obtener el testimonio de los padres y las madres sobre sus experiencias de vida, la cual fue analizada temáticamente emergiendo sub categorías que permiten comparar las experiencias de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Tanto padres como madres evidencian angustia hacia el futuro incierto de la salud del niño, miedo a poner en riesgo la vida del niño al alimentarlo; tristeza ante el sufrimiento del niño y sufrimiento por la diferencia que existe con sus demás hijos. Son solo los padres los que experimentan desilusión ante el primer contacto con el niño, sorpresa ante la percepción no esperada del niño y contradicción en la aceptación del niño. Por último son solo las madres las que experimentan sentimiento de culpa por la malformación del niño, y se resignan a tener un niño con esa malformación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ExperienciasVidaPadresMadresLabioLeporinoPaladarHendidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-4038.pdfapplication/pdf3431910http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/214/1/BC-TES-4038.pdffa452b2334e4a3c1923019c2edca803aMD51TEXTBC-TES-4038.pdf.txtBC-TES-4038.pdf.txtExtracted texttext/plain119856http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/214/2/BC-TES-4038.pdf.txt08d96e6b74bdb5d9714fa74e4237e1f0MD5220.500.12893/214oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2142021-09-06 09:19:59.134Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 |
title |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 |
spellingShingle |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 Asalde Saravia, Paola Experiencias Vida Padres Madres Labio Leporino Paladar Hendido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 |
title_full |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 |
title_fullStr |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 |
title_full_unstemmed |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 |
title_sort |
Experiencias de vida de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Estudio comparativo. Lambayeque 2015 |
author |
Asalde Saravia, Paola |
author_facet |
Asalde Saravia, Paola Velásquez Ucañay, Julissa Karin Vera Peña, Katherine Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Velásquez Ucañay, Julissa Karin Vera Peña, Katherine Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Celis Esqueche, Rosa Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asalde Saravia, Paola Velásquez Ucañay, Julissa Karin Vera Peña, Katherine Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Experiencias Vida Padres Madres Labio Leporino Paladar Hendido |
topic |
Experiencias Vida Padres Madres Labio Leporino Paladar Hendido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La alta incidencia de niños con malformaciones congénitas en padres aún jóvenes ha generado situaciones muy complejas en las formas de enfrentarlo tanto de padres como de madres. En este contexto se realizó este trabajo de investigación de tipo cualitativo con enfoque de Bereday, empleando la metodología Comparativa; el objetivo fue comparar las experiencias de vida de los padres y madres que tienen un hijo con malformaciones congénitas como labio leporino y/o paladar hendido. La muestra determinada por saturación fueron tres madres y tres padres; la información obtenida a través de la entrevista abierta a profundidad, sirvió de guía y/o base para obtener el testimonio de los padres y las madres sobre sus experiencias de vida, la cual fue analizada temáticamente emergiendo sub categorías que permiten comparar las experiencias de los padres y madres que tienen hijos con labio leporino y/o paladar hendido. Tanto padres como madres evidencian angustia hacia el futuro incierto de la salud del niño, miedo a poner en riesgo la vida del niño al alimentarlo; tristeza ante el sufrimiento del niño y sufrimiento por la diferencia que existe con sus demás hijos. Son solo los padres los que experimentan desilusión ante el primer contacto con el niño, sorpresa ante la percepción no esperada del niño y contradicción en la aceptación del niño. Por último son solo las madres las que experimentan sentimiento de culpa por la malformación del niño, y se resignan a tener un niño con esa malformación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4038 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/214 |
identifier_str_mv |
BC-TES-4038 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/214 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/214/1/BC-TES-4038.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/214/2/BC-TES-4038.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa452b2334e4a3c1923019c2edca803a 08d96e6b74bdb5d9714fa74e4237e1f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893618141102080 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).