El Coaching como Herramienta para Promover el Desarrollo de los Recursos Humanos de la Universidad Particular de Chiclayo – 2015
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como propósito plantear y diseñar una propuesta de coaching como herramienta para promover el desarrollo de los recursos humanos de la Universidad Particular de Chiclayo - 2015. La población de estudio para evidenciar la problemática estuvo conformada por 17...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5701 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5701 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de Personal Capacitación de Personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito plantear y diseñar una propuesta de coaching como herramienta para promover el desarrollo de los recursos humanos de la Universidad Particular de Chiclayo - 2015. La población de estudio para evidenciar la problemática estuvo conformada por 177 trabajadores administrativos de la universidad, de los cuales 87 son nombrados y 90 contratados, la muestra seleccionada la constituyeron 62 trabajadores. La presente investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptiva con propuesta, donde después del diagnóstico realizado se diseñó y se propuso el modelo de “El Coaching” para promover el desarrollo de los recursos humanos en base al marco teórico y al diagnóstico de la problemática, encontrándose que el promedio alcanzado por el grupo de estudio es de 30.60 el cual concluyó con un plan de capacitación y la validación del mismo por 3 juicios de expertos que son doctores en Educación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            