Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “Programa de estrategias de aprendizaje para potenciar habilidades investigativas en los estudiantes de la I.E Nº 10157-Mórrope”, surge como respuesta al deficiente desarrollo de habilidades investigativas diagnosticado en los estudiantes, problemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Acosta, Roberto Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Aprendizaje
Habilidade Investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_e6a0603f523fbd5e47d68425ae3a514b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6690
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Castro Kikuchi, Jorge IsaacBances Acosta, Roberto Manuel2019-11-28T05:17:33Z2019-11-28T05:17:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6690El presente trabajo de investigación denominado: “Programa de estrategias de aprendizaje para potenciar habilidades investigativas en los estudiantes de la I.E Nº 10157-Mórrope”, surge como respuesta al deficiente desarrollo de habilidades investigativas diagnosticado en los estudiantes, problemática que se ve manifestada en las dificultades para: observar, cuestionar, formular hipótesis, analizar, sintetizar y evaluar. Ante esta problemática el objetivo planteado es: diseñar y aplicar Estrategias de Aprendizaje para potenciar habilidades investigativas de la I.E. N° 10157 “Inca Garcilaso de la Vega- Mórrope, Región Lambayeque. Dichas estrategias de aprendizaje incluyen actividades que giran en torno a la discusión de un problema real, previamente identificado por los estudiantes, el cual constituye el punto de partida para planificar y ejecutar tareas, buscar y procesar información y formular alternativas de solución; logrando de esta manera desarrollar en los estudiantes habilidades investigativas, las mismas que constituyen el objeto de estudio de esta investigación. La validez científica se evidencia en la hipótesis, la cual es como sigue: Si se diseñan y aplican Estrategias de Aprendizaje sustentados en las teorías: “La Enseñanza Problémica” de Majmutov, “La Investigación-Acción” de Kurt Lewin; “El Método de Proyectos” de Kilpatrick y “El Aprendizaje Basado en Problemas”, entonces se logrará desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. 10157 de Mórrope. La comprobación de la hipótesis permitió lograr los objetivos planteados, puesto que los estudiantes superaron sus dificultades y desarrollaron habilidades investigativas como: observar, cuestionar, formular hipótesis, analizar, sintetizar y evaluar.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategias de AprendizajeHabilidade Investigativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2209 BANCES ACOSTA.pdfBC-2209 BANCES ACOSTA.pdfapplication/pdf2580319http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6690/1/BC-2209%20BANCES%20ACOSTA.pdfdfb39536c6a64f9b7045f1dd7467302cMD51TEXTBC-2209 BANCES ACOSTA.pdf.txtBC-2209 BANCES ACOSTA.pdf.txtExtracted texttext/plain219734http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6690/2/BC-2209%20BANCES%20ACOSTA.pdf.txtdf9f8876d62dc03ad075d82528e198b2MD5220.500.12893/6690oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66902021-08-03 06:21:02.963Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
title Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
spellingShingle Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
Bances Acosta, Roberto Manuel
Estrategias de Aprendizaje
Habilidade Investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
title_full Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
title_fullStr Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
title_full_unstemmed Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
title_sort Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
author Bances Acosta, Roberto Manuel
author_facet Bances Acosta, Roberto Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Bances Acosta, Roberto Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de Aprendizaje
Habilidade Investigativas
topic Estrategias de Aprendizaje
Habilidade Investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación denominado: “Programa de estrategias de aprendizaje para potenciar habilidades investigativas en los estudiantes de la I.E Nº 10157-Mórrope”, surge como respuesta al deficiente desarrollo de habilidades investigativas diagnosticado en los estudiantes, problemática que se ve manifestada en las dificultades para: observar, cuestionar, formular hipótesis, analizar, sintetizar y evaluar. Ante esta problemática el objetivo planteado es: diseñar y aplicar Estrategias de Aprendizaje para potenciar habilidades investigativas de la I.E. N° 10157 “Inca Garcilaso de la Vega- Mórrope, Región Lambayeque. Dichas estrategias de aprendizaje incluyen actividades que giran en torno a la discusión de un problema real, previamente identificado por los estudiantes, el cual constituye el punto de partida para planificar y ejecutar tareas, buscar y procesar información y formular alternativas de solución; logrando de esta manera desarrollar en los estudiantes habilidades investigativas, las mismas que constituyen el objeto de estudio de esta investigación. La validez científica se evidencia en la hipótesis, la cual es como sigue: Si se diseñan y aplican Estrategias de Aprendizaje sustentados en las teorías: “La Enseñanza Problémica” de Majmutov, “La Investigación-Acción” de Kurt Lewin; “El Método de Proyectos” de Kilpatrick y “El Aprendizaje Basado en Problemas”, entonces se logrará desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. 10157 de Mórrope. La comprobación de la hipótesis permitió lograr los objetivos planteados, puesto que los estudiantes superaron sus dificultades y desarrollaron habilidades investigativas como: observar, cuestionar, formular hipótesis, analizar, sintetizar y evaluar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6690
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6690
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6690/1/BC-2209%20BANCES%20ACOSTA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6690/2/BC-2209%20BANCES%20ACOSTA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dfb39536c6a64f9b7045f1dd7467302c
df9f8876d62dc03ad075d82528e198b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893623104012288
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).