Programa de Estrategias de Aprendizaje para potenciar Habilidades Investigativas en los Estudiantes de la I. E. N° 10157 – “Inca Garcilaso de la Vega”Morrope, Región Lambayeque-2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Programa de estrategias de aprendizaje para potenciar habilidades investigativas en los estudiantes de la I.E Nº 10157-Mórrope”, surge como respuesta al deficiente desarrollo de habilidades investigativas diagnosticado en los estudiantes, problemátic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de Aprendizaje Habilidade Investigativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: “Programa de estrategias de aprendizaje para potenciar habilidades investigativas en los estudiantes de la I.E Nº 10157-Mórrope”, surge como respuesta al deficiente desarrollo de habilidades investigativas diagnosticado en los estudiantes, problemática que se ve manifestada en las dificultades para: observar, cuestionar, formular hipótesis, analizar, sintetizar y evaluar. Ante esta problemática el objetivo planteado es: diseñar y aplicar Estrategias de Aprendizaje para potenciar habilidades investigativas de la I.E. N° 10157 “Inca Garcilaso de la Vega- Mórrope, Región Lambayeque. Dichas estrategias de aprendizaje incluyen actividades que giran en torno a la discusión de un problema real, previamente identificado por los estudiantes, el cual constituye el punto de partida para planificar y ejecutar tareas, buscar y procesar información y formular alternativas de solución; logrando de esta manera desarrollar en los estudiantes habilidades investigativas, las mismas que constituyen el objeto de estudio de esta investigación. La validez científica se evidencia en la hipótesis, la cual es como sigue: Si se diseñan y aplican Estrategias de Aprendizaje sustentados en las teorías: “La Enseñanza Problémica” de Majmutov, “La Investigación-Acción” de Kurt Lewin; “El Método de Proyectos” de Kilpatrick y “El Aprendizaje Basado en Problemas”, entonces se logrará desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. 10157 de Mórrope. La comprobación de la hipótesis permitió lograr los objetivos planteados, puesto que los estudiantes superaron sus dificultades y desarrollaron habilidades investigativas como: observar, cuestionar, formular hipótesis, analizar, sintetizar y evaluar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).