Calidad de vida laboral del profesional de enfermería en un Hospital del Ministerio de Salud. Lambayeque – 2019

Descripción del Articulo

La calidad de vida laboral es importante pues permite que la organización responda a los requerimientos de los trabajadores, de manera que se permita su participación en la toma de decisión dentro de su entorno laboral, de allí que el objetivo general de esta investigación fue, determinar el nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agapito Mendez, Evelyn Diana, Díaz Siesquén, Dinaliz Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Profesional
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La calidad de vida laboral es importante pues permite que la organización responda a los requerimientos de los trabajadores, de manera que se permita su participación en la toma de decisión dentro de su entorno laboral, de allí que el objetivo general de esta investigación fue, determinar el nivel de calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería en un hospital del ministerio de salud. Lambayeque – 2019. Esta investigación cuantitativa y de diseño descriptivo conto con una población de 100 profesionales de enfermería y la muestra por 40 profesionales considerando los criterios de inclusión, utilizándose el muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado para la recolección de datos, fue el cuestionario CVT-GOHISALO, validado previamente y cuya confiabilidad de alpha de Cronbach fue de 0,9 y los principios éticos se tomaron en cuenta durante todo el proceso. Los resultados obtenidos muestran que, según el objetivo general, los profesionales en enfermería se encontraron medianamente satisfechos con su calidad de vida laboral en un 82,5%; mientras que, en respuesta a los objetivos específicos, según las dimensiones de CVL, el 85% se encontraron, en su mayoría, medianamente satisfechos con soporte institucional para el trabajo; además, el 100% se encontraron, en su totalidad, medianamente satisfechos con su seguridad en el trabajo; también, el 67,5% se encontraron, en su mayoría, medianamente satisfechos con la integración al puesto de trabajo; por otro lado, el 50% se encontraron medianamente satisfechos con la satisfacción por el trabajo; asimismo, el 55% se encontraron, medianamente satisfechos con el bienestar logrado; además, el 95% se encontraron, medianamente satisfechos con el desarrollo personal; finalmente, el 90% se encontraron, medianamente satisfechos con la administración del tiempo libre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).