Estrategia Didactica Usando Blended Learning y el Rendimiento Academico en el 3º de Secundaria, Área de Educación para el Trabajo. Insttitución Educativa “Manuel Gonzales Prada” – Pimentel. 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enmarcado en el contexto de las Tecnologías de la Información y Comunicación implementadas en el ámbito educacional. Consiste en diseñar y aplicar la estrategia didáctica Blended Learning, integrando en una propuesta educativa diversos recursos (presencialdi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Avellaneda, Jener Salomon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologias Educativas
Tecnologías de Información
Recursos Informáticos
Medios Didácticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enmarcado en el contexto de las Tecnologías de la Información y Comunicación implementadas en el ámbito educacional. Consiste en diseñar y aplicar la estrategia didáctica Blended Learning, integrando en una propuesta educativa diversos recursos (presencialdistancia),y apoyada en el uso de un Aula Virtual como recurso pedagógico, de manera que dicha combinación permita elevar el rendimiento académico en el área de Educación para el trabajo de los estudiantes del tercer grado “C” de educación secundaria de la Institución Educativa “Manuel Gonzales Prada” de Pimentel – Chiclayo. El presente estudio consta de tres capítulos; el primero se refiere al análisis del objeto de estudio, en el que se presenta la ubicación de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, el problema y la metodología empleada. El segundo capítulo contiene los principales aspectos conceptuales y enfoques teóricos actualizados sobre Blearning, las variables que intervienen en el estudio y las teorías de aprendizajes relacionadas. En el tercer capítulo se presentan los resultados de la investigación, el modelo de la propuesta y finalmente se consignan las conclusiones, recomendaciones, sugerencias, referencias bibliográficas y anexos correspondientes. La investigación tiene como objetivo general Aplicar una estrategia didáctica apoyado en el uso del BLENDED LEARNING para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes del 3er. Año de secundaria de la I.E. “Manuel G. Prada” – Pimentel, en el área de Educación para el Trabajo- 2012. El presente trabajo contribuyó a la mejora profesional del investigador, a que los estudiantes se sientan más motivados en clase y darnos cuenta de que es factible integrar las estrategias de aprendizaje interactivas a través de Internet, tal como es el Blended learning a los procesos educativos, pudiendo hacerse extensivo a otras áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).