El Liderazgo Asertivo como Estrategia para mejorar las Relaciones Interpersonales en la Institución Educativa Nuestra Señora de La Paz – Urb. Las Brisas, Provincia de Chiclayo, en La Región Lambayeque Año 2013.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación parte del estudio metodológico de uno de los ámbitos de la gestión educativa, puntualmente la Gestión Administrativa, de manera particular a la gestión del recurso humano de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Paz” de la Urb. Las Brisas, en donde se ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la Educación Gestión Educativa Relaciones Interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de Investigación parte del estudio metodológico de uno de los ámbitos de la gestión educativa, puntualmente la Gestión Administrativa, de manera particular a la gestión del recurso humano de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Paz” de la Urb. Las Brisas, en donde se observó técnicamente las deficiencias en las Relaciones Interpersonales, mostrándose es la escasa práctica de buenas actitudes personales entre docentes, deficiente comunicación personal entre la comunidad, incertidumbre en los maestros, escasa articulación y promoción de actividades laborales innovadoras, ausencia de direccionalidad institucional y escaso compromiso en lograr las metas institucionales afectando significativamente el ambiente laboral, todo ello generado por el escaso liderazgo del equipo directivo, por tal motivo la presente investigación tiene como producto el diseño y propuesta de un programa de liderazgo asertivo con la finalidad de fortalecer las relaciones humanas entre el personal y crear las condiciones de una ambiente laboral seguro, democrático capaz de generar mejores condiciones laborales. La propuesta en mención tiene como sustento teórico la teoría del liderazgo asertivo y la teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo, cuyo aporte principal es el Modelo de Liderazgo Asertivo, el cual consta de tres acciones estratégicas básicas: estrategias para entrenamiento de habilidades asertivas en los directivos y personal, estrategias para la práctica de la comunicación asertiva, y estrategias para la convivencia institucional saludable, dichas estrategias han sido formuladas de manera contextualizada, pertinente y con una ruta sencilla y clara para su implementación, la cual debe ser dirigida desde el liderazgo de los Directivos de la I.E. El presente programa de estrategias del liderazgo asertivo es una herramienta práctica, funcional y pertinente que permitirá en los Directivos, dar direccionalidad y manejo eficaz y eficiente a las relaciones interpersonales en la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Paz, sirviendo como soporte en la mejora de las condiciones laborales y por ende de la práctica pedagógica de los maestros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).