Adopción de la NIC 16 y sus efectos en el Tratamiento de las Propiedades, Planta y Equipo de la Empresa “Pesquera Orland” S.A.C. Frente al Tratamiento Tributario Vigente
Descripción del Articulo
El problema general de la presente investigación consistió en conocer cuáles son los efectos que resultan al adoptar la NIC 16 y el objetivo general fue determinar su impacto en el tratamiento de las propiedades, planta y equipo de la empresa “Pesquera Orland” S.A.C. al 31 de diciembre del 2015 fren...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas Internacionales de Contabilidad Normas Internacionales de Información Financiera Normativa Contable |
Sumario: | El problema general de la presente investigación consistió en conocer cuáles son los efectos que resultan al adoptar la NIC 16 y el objetivo general fue determinar su impacto en el tratamiento de las propiedades, planta y equipo de la empresa “Pesquera Orland” S.A.C. al 31 de diciembre del 2015 frente al tratamiento tributario vigente. Respecto a la metodología, la investigación es de tipo correlacional-descriptiva; en el desarrollo del trabajo de campo se usaron como técnicas a la encuesta, la entrevista y la observación; y como instrumentos al cuestionario, la guía de entrevista y el análisis documental de los EE.FF. a una población de tres empleados de la empresa “Pesquera Orland” S.A.C. De los resultados, el personal encuestado que labora en la empresa, afirma la utilización de políticas contables en el registro de sus operaciones, además tienen conocimiento de la contabilización de las Propiedades, Planta y Equipo pero no hay un tratamiento de acuerdo a las NIIF, específicamente la NIC 16, cuyo objetivo es prescribir el correcto tratamiento de las Propiedades, Planta y Equipo, tanto en la contabilización de los activos, la determinación de su importe en libros y los cargos por depreciación y pérdidas por deterioro que deben reconocerse con relación a los mismos. En conclusión, el tratamiento actual de las Propiedades, Planta y Equipo es incompleto puesto que no se rigen estrictamente en la normatividad contable (NIIF), el reconocimiento de éstos se hace de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y estándares tributarios; es decir no se realiza el tratamiento correcto de las Propiedades, Planta y Equipo de acuerdo a los lineamientos de la NIC 16. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).