1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La incobrabilidad de clientes y el elevado índice de morosidad que enfrentan las empresas industriales están en incremento; por lo tanto, esta investigación presenta el modelo de gestión de cobranzas MEGAN con la finalidad de mejorar la liquidez de éstas; y se analizó este modelo en la empresa panificadora Unión desde el año 2018 al 2021, utilizando el enfoque cuantitativo, descriptivo y explicativo. El modelo de gestión de cobranzas MEGAN es una guía de cuatro procesos: el contrato comercial, la garantía monetaria, el control semafórico y la ejecución de cobranza; que viene impactando positivamente a la liquidez de la empresa panificadora Unión. En esta investigación, se aplicó la prueba t student para muestras independientes y la técnica de recolección de datos en el análisis documental. Los resultados evidencian que los ratios de liquidez de la pos-prueba son mayore...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El problema general de la presente investigación consistió en conocer cuáles son los efectos que resultan al adoptar la NIC 16 y el objetivo general fue determinar su impacto en el tratamiento de las propiedades, planta y equipo de la empresa “Pesquera Orland” S.A.C. al 31 de diciembre del 2015 frente al tratamiento tributario vigente. Respecto a la metodología, la investigación es de tipo correlacional-descriptiva; en el desarrollo del trabajo de campo se usaron como técnicas a la encuesta, la entrevista y la observación; y como instrumentos al cuestionario, la guía de entrevista y el análisis documental de los EE.FF. a una población de tres empleados de la empresa “Pesquera Orland” S.A.C. De los resultados, el personal encuestado que labora en la empresa, afirma la utilización de políticas contables en el registro de sus operaciones, además tienen conocimiento de l...