Programa curricular contextualizado del área de comunicación para el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel de educación inicial de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un Programa curricular contextualizado del área de comunicación, para mejorar el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos Comunicación Oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un Programa curricular contextualizado del área de comunicación, para mejorar el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén; analiza e interpreta críticamente el problema expresado en la escasa pertinencia e insuficiente desarrollo de las competencias orientadas a comprender textos orales; expresarse oralmente; así como comprender y producir textos escritos. El objeto de estudio es el proceso curricular en relación al desarrollo de competencias comunicativas; y el campo de acción se manifiesta en el Programa curricular contextualizado del área de Comunicación; para tal fin, se planteó la siguiente hipótesis, si se propone un Programa curricular contextualizado del área de comunicación basado en el enfoque educativo por competencias, el enfoque comunicativo textual, y la pedagogía ignaciana, entonces se mejora el desarrollo de competencias comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel de Educación Inicial de la Institución Educativa San Luis Gonzaga Fe y Alegría 22 – Jaén. Se trabajó con una muestra de 10 docentes; a quienes se les aplicó un cuestionario, para evaluar el nivel de competencias comunicativas, y cuyos resultados globales (Tabla 6) manifiestan que el 100% de los sujetos de estudio comprenden el nivel Regular, demostrando cuantitativamente y cualitativamente las limitaciones del objeto de estudio; sobre la base de esta afirmación se propuso un Programa curricular contextualizado basado en el enfoque educativo por competencias; el comunicativo textual y la pedagogía ignaciana, donde se establecen capacidades, campos temáticos e indicadores pertinentes, significativos y funcionales para revertir la situación problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).