Reducción del contenido de energía por la presencia de un emulsificante en la dieta de pollos de carne
Descripción del Articulo
Se realizó un ensayo de alimentación con pollos de carne (Cobb 500) en el que se evaluó la reducción de la densidad energética del alimento ante la presencia de un producto proveedor de surfactante-emulsificante sobre el rendimiento. Se consideró cuatro tratamientos: T1, sin reducción de la densidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsificante Surfactante Reducción energética, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | Se realizó un ensayo de alimentación con pollos de carne (Cobb 500) en el que se evaluó la reducción de la densidad energética del alimento ante la presencia de un producto proveedor de surfactante-emulsificante sobre el rendimiento. Se consideró cuatro tratamientos: T1, sin reducción de la densidad energética y 0.05% del producto; T2, 1% de reducción de la densidad energética y 0.05% del producto; T3, 2% de reducción de la densidad energética y 0.05% del producto; T4, 4% de reducción de la densidad energética y 0.05% del producto. En un ensayo de 42 días de duración. No se manifestó efecto sobre el consumo de alimento; los incrementos de peso entre los tratamientos en el Inicio y Crecimiento no difirieron significativamente, pero en el Acabado el tratamiento 4 fue significativamente inferior, incidiendo en el incremento acumulado de peso en el que el tratamiento 4 fue significativamente inferior. El peso y rendimiento de carcasa fueron más eficientes (P<0.05) con los tratamientos 2 y 3; así como el peso y % de grasa abdominal fue significativamente inferior en los tratamientos con reducción de la densidad energética. La conversión alimenticia expresada con el incremento de peso vivo fue similar entre los tratamientos 1, 2 y 3, pero menos eficiente con el 4; sin embargo, con el peso de la carcasa los tratamientos 2 y 3 superaron en eficiencia al testigo hasta en 4.5%. El mérito económico expresado con el incremento de peso vivo y el peso de la carcasa fue más eficiente con el tratamiento 3. El producto proveedor de surfactante - emulsificante permitió la reducción eficiente de 2% de la densidad energética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).