Relación entre estilos de vida y estados de salud de los médicos del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre los estilos de vida y los estados de salud de los médicos, debido a que existe rutina diaria de hábitos no saludables, condicionando estrés que influye en el trato de los pacientes; siendo la finalidad mejorar la prácti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación Estilos Vida Estados Salud Médicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre los estilos de vida y los estados de salud de los médicos, debido a que existe rutina diaria de hábitos no saludables, condicionando estrés que influye en el trato de los pacientes; siendo la finalidad mejorar la práctica de estilos de vida saludables. Mediante un estudio descriptivo, transversal en 52 médicos asistenciales, no ' asistenciales y residentes del: Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, 2015. Se aplicó el Cuestionario de prácticas y creencias sobre estilos de vida que califica: muy saludable, saludable, poco saludable y no saludable; y el Cuestionario SF-36, que califica los estados de salud como muy malo, malo, regular, bueno y m!Jy bueno, mediante la función física (FF), rol físico (RF), dolor corporal (OC), salud general (SG), vitalidad (VT), función social (FS), rol emocional (RE) y salud mental (SM). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).