Estilos de vida en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar estilos de vida en estudiantes de Medicina Humana Materiales y métodos: Se efectuó una investigación descriptiva de corte transversal en una población estimada de 307 estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruiz Gallo. El recogimiento de datos se realizó mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elías Mondragón, Fiorella Gianina, Sipión Vilchez, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Estudiantes universitarios
Hábitos nocivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar estilos de vida en estudiantes de Medicina Humana Materiales y métodos: Se efectuó una investigación descriptiva de corte transversal en una población estimada de 307 estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Pedro Ruiz Gallo. El recogimiento de datos se realizó mediante una encuesta virtual de Google Formularios con 50 preguntas evaluando 5 dimensiones (Actividad Física, Hábitos Alimentarios, Autocuidado, Hábitos nocivos y conductas de riesgo, Salud mental) Resultados: 67.10% representa el sexo masculino siendo este aproximadamente el doble del sexo femenino con un 32.9 %, con valores promedio de Buen estilo de vida 46,6%, Regular estilo de vida 29,6%, Mal estilo de vida 15,3% y por ultimo muy buen estilo de vida 8,5% Conclusiones: Se identificó que el 46,6% (143) estudiantes de la facultad de medicina humana de la universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo tenían un buen estilo de Vida seguido del 29,6% (91) estudiantes que tuvieron regular estilo de vida. También concluyendo que conforme el Estudiante universitario avanza en sus años de estudios, su estilo de vida Disminuye.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).