Estrategias didácticas para disminuir la ansiedad en los exámenes en estudiantes de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina Humana de la UNPRG
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con la finalidad de aplicar estrategias didácticas que disminuyan la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de primer año (ciencias básicas) de la facultad de medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo- Lambayeque. El estudio de tipo cuasi-experimental,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9924 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Estrategia didáctica Técnica de estudio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio fue realizado con la finalidad de aplicar estrategias didácticas que disminuyan la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de primer año (ciencias básicas) de la facultad de medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo- Lambayeque. El estudio de tipo cuasi-experimental, se realizó a 60 estudiantes, los cuales fueron divididos en dos grupos de 30 alumnos cada uno (grupo control y grupo experimental), a quienes se les aplicó el cuestionario para evaluación de ansiedad ante exámenes (CAEX), elaborado por Luis Valero Aguayo. Este test fue aplicado con la finalidad de determinar el nivel de ansiedad ante los exámenes de los estudiantes antes y después de la aplicación de estrategias didácticas, las cuales fueron aplicadas al grupo experimental. Las estrategias didácticas fueron desarrolladas en 4 talleres, uno por semana con un tiempo de duración de una hora aproximadamente. En cada sesión se aplicaron temas diferentes dentro de los cuales tenemos: Autoestima, técnicas de estudio, técnicas de relajación y relajación progresiva. Para realizar la comparación de resultados pre y pos test se utilizó la T de student para muestras independientes e idénticamente distribuidas a partir de las dos poblaciones a ser comparadas. Se concluyó que la aplicación de estrategias didácticas fue eficaz en disminuir la ansiedad ante exámenes en los estudiantes de ciencias básicas de la facultad de medicina humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de manera estadísticamente significativa, comprobándose la hipótesis planteada. Este estudio brindó beneficios a la población de estudiantes que participaron en él. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).