ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES EN ALUMNOS DEL OCTAVO CICLO DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE DERECHO Y MEDICINA HUMANA DE UNA UNIVERSIDAD DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El estudio que se presenta a continuación tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad ante los exámenes de los alumnos del octavo ciclo de las carreras profesionales de Derecho y Medicina Humana de una universidad en Chiclayo. Se tomó como enfoque el diseño de tipo descriptiva comparativa. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Ordinola, María Celinda, Aragón Alvarado, Pompeyo Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1339
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ansiedad
exámenes
niveles
síntomas ansiosos
Descripción
Sumario:El estudio que se presenta a continuación tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad ante los exámenes de los alumnos del octavo ciclo de las carreras profesionales de Derecho y Medicina Humana de una universidad en Chiclayo. Se tomó como enfoque el diseño de tipo descriptiva comparativa. La muestra fueron los estudiantes que cursan el octavo ciclo, a ellos se administró el Cuestionario de Ansiedad ante los Exámenes – CAEX. Los resultados demostraron que el 56.4% de universitarios del 8vo ciclo de Derecho no presentan ansiedad ante los exámenes, en comparación con los estudiantes de Medicina Humana quienes reflejaron el 33.3%; con respecto al nivel de ansiedad leve con el 30.8% por los estudiantes de Derecho y el 48.2% corresponde a los estudiantes de Medicina Humana; en el nivel de ansiedad leve, lo reflejaron con el 10.2% y 14.8% los estudiantes de ambas carreras respectivamente, y la ansiedad moderada los estudiantes de Derecho lo presentaron con el 2.6% y los de Medicina Humana con el 3.7%, en conclusión ningún estudiante presento baja ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).