Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015

Descripción del Articulo

En la dinámica de la institución educativa como sistema, el clima y la cultura organizativa, lo que percibimos y lo que hacemos como grupo de trabajo, median e intervienen en los procesos de gestión pedagógica estratégica afectando a la enseñanza y el aprendizaje, no sólo de los estudiantes, sino de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olazabal Saldaña,Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa Estratégica
Interacciones Sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_dd046344dae105bc591f4b6ddb45703e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6464
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoOlazabal Saldaña,Jorge Luis2019-11-28T05:15:52Z2019-11-28T05:15:52Z2018-01-12https://hdl.handle.net/20.500.12893/6464En la dinámica de la institución educativa como sistema, el clima y la cultura organizativa, lo que percibimos y lo que hacemos como grupo de trabajo, median e intervienen en los procesos de gestión pedagógica estratégica afectando a la enseñanza y el aprendizaje, no sólo de los estudiantes, sino de los docentes y directivos. La institución educativa se desarrolla como organización que aprende, poco o mucho, a través del trabajo docente en grupo, estrategia pedagógica que contribuye al desarrollo de una organización que aprende. La manera de trabajar de una institución educativa depende de la manera de pensar de sus miembros. Las estrategias de gestión educativa participativa están en relación con el estilo de trabajo que desarrollan los docentes de una organización educativa. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con el trabajo cooperativo docente. El diseño de la propuesta se centra en técnicas de aprendizaje cooperativo que complementados con un basamento teórico constituyen una contribución a la eficiencia y eficacia del aprendizaje colectivo. Palabras clave: Estrategia de gestión participativa; trabajo cooperativo, relaciones interpersonales, habilidades pro-sociales.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión Educativa EstratégicaInteracciones Socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-306 OLAZABAL SALDAÑA.pdfBC-306 OLAZABAL SALDAÑA.pdfapplication/pdf1503611http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6464/1/BC-306%20OLAZABAL%20SALDA%c3%91A.pdf659786646771a20222d9994c6dfe0983MD51TEXTBC-306 OLAZABAL SALDAÑA.pdf.txtBC-306 OLAZABAL SALDAÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain180064http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6464/2/BC-306%20OLAZABAL%20SALDA%c3%91A.pdf.txt49bbb6ee241cc1d6fa07a34d743d3486MD5220.500.12893/6464oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64642021-08-03 06:17:05.672Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
title Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
spellingShingle Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
Olazabal Saldaña,Jorge Luis
Gestión Educativa Estratégica
Interacciones Sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
title_full Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
title_fullStr Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
title_full_unstemmed Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
title_sort Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
author Olazabal Saldaña,Jorge Luis
author_facet Olazabal Saldaña,Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Olazabal Saldaña,Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa Estratégica
Interacciones Sociales
topic Gestión Educativa Estratégica
Interacciones Sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En la dinámica de la institución educativa como sistema, el clima y la cultura organizativa, lo que percibimos y lo que hacemos como grupo de trabajo, median e intervienen en los procesos de gestión pedagógica estratégica afectando a la enseñanza y el aprendizaje, no sólo de los estudiantes, sino de los docentes y directivos. La institución educativa se desarrolla como organización que aprende, poco o mucho, a través del trabajo docente en grupo, estrategia pedagógica que contribuye al desarrollo de una organización que aprende. La manera de trabajar de una institución educativa depende de la manera de pensar de sus miembros. Las estrategias de gestión educativa participativa están en relación con el estilo de trabajo que desarrollan los docentes de una organización educativa. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con el trabajo cooperativo docente. El diseño de la propuesta se centra en técnicas de aprendizaje cooperativo que complementados con un basamento teórico constituyen una contribución a la eficiencia y eficacia del aprendizaje colectivo. Palabras clave: Estrategia de gestión participativa; trabajo cooperativo, relaciones interpersonales, habilidades pro-sociales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6464
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6464/1/BC-306%20OLAZABAL%20SALDA%c3%91A.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6464/2/BC-306%20OLAZABAL%20SALDA%c3%91A.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 659786646771a20222d9994c6dfe0983
49bbb6ee241cc1d6fa07a34d743d3486
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893691547713536
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).