Estrategias de Gestión Educativa Participativa para mejorar el estilo de Trabajo Cooperativo en los Docentes de la especialidad de Primaria, Escuela Profesional de Educación, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación; Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque; 2015
Descripción del Articulo
En la dinámica de la institución educativa como sistema, el clima y la cultura organizativa, lo que percibimos y lo que hacemos como grupo de trabajo, median e intervienen en los procesos de gestión pedagógica estratégica afectando a la enseñanza y el aprendizaje, no sólo de los estudiantes, sino de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Educativa Estratégica Interacciones Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la dinámica de la institución educativa como sistema, el clima y la cultura organizativa, lo que percibimos y lo que hacemos como grupo de trabajo, median e intervienen en los procesos de gestión pedagógica estratégica afectando a la enseñanza y el aprendizaje, no sólo de los estudiantes, sino de los docentes y directivos. La institución educativa se desarrolla como organización que aprende, poco o mucho, a través del trabajo docente en grupo, estrategia pedagógica que contribuye al desarrollo de una organización que aprende. La manera de trabajar de una institución educativa depende de la manera de pensar de sus miembros. Las estrategias de gestión educativa participativa están en relación con el estilo de trabajo que desarrollan los docentes de una organización educativa. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con el trabajo cooperativo docente. El diseño de la propuesta se centra en técnicas de aprendizaje cooperativo que complementados con un basamento teórico constituyen una contribución a la eficiencia y eficacia del aprendizaje colectivo. Palabras clave: Estrategia de gestión participativa; trabajo cooperativo, relaciones interpersonales, habilidades pro-sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).