Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue diseñar una estrategia metacognitiva dirigida a estudiantes del segundo grado “E” de educación secundaria de la I.E. E “Coronel Cortegana” de Celendín, a fin de mejorar su bajo rendimiento académico en el Área la Educación Religiosa, situación que se v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Religiosa Didáctica de la Religión Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_d9739fd0dc9aea85dca13665507c8e64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6525 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Cardoso Montoya, César AugustoMorán Reyna, Martha Ysabel2019-11-28T05:17:15Z2019-11-28T05:17:15Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6525El objetivo principal de esta investigación fue diseñar una estrategia metacognitiva dirigida a estudiantes del segundo grado “E” de educación secundaria de la I.E. E “Coronel Cortegana” de Celendín, a fin de mejorar su bajo rendimiento académico en el Área la Educación Religiosa, situación que se ve reflejada en sus tarjetas de información al no alcanzar el nivel esperado. El tipo de estudio fue descriptivo propositivo; la población estuvo conformada por 90 estudiantes y la muestra por 30. Se utilizaron como técnicas primarias: la encuesta, la entrevista, el testimonio y el test. .La encuesta y el test hace una descripción del problema mediante tablas con el análisis respectivo. Para que el educando sea un sujeto activo en el proceso de aprender, resulta indispensable la enseñanza de la estrategia metacognitiva, las cuales ayudan a planificar, regular y evaluar el aprendizaje. Éstas sirven como herramientas que facilitan la adquisición, desarrollo y puesta en marcha de procesos que permiten adquirir contenidos, facilitando un proceso de aprendizaje eficaz. Somos conscientes de que esta investigación aún tiene sus limitaciones y objetivos no totalmente logrados, pero también estamos seguros de que la elaboración de esta propuesta contribuirá a que los estudiantes desarrollen estrategias de aprendizaje que les lleven a resolver problemas y emplear técnicas y métodos de estudio novedosos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Educación ReligiosaDidáctica de la ReligiónRendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-1035 MORAN REYNA.pdfBC-TES-TMP-1035 MORAN REYNA.pdfapplication/pdf1253955http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6525/1/BC-TES-TMP-1035%20MORAN%20REYNA.pdf40f3460464bf13d7518a8045858b5e45MD51TEXTBC-TES-TMP-1035 MORAN REYNA.pdf.txtBC-TES-TMP-1035 MORAN REYNA.pdf.txtExtracted texttext/plain125243http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6525/2/BC-TES-TMP-1035%20MORAN%20REYNA.pdf.txtcad4273c5c918d0c97ebe48cbdb697c7MD5220.500.12893/6525oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/65252021-08-03 06:26:12.825Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 |
| title |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 |
| spellingShingle |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 Morán Reyna, Martha Ysabel Educación Religiosa Didáctica de la Religión Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 |
| title_full |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 |
| title_fullStr |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 |
| title_full_unstemmed |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 |
| title_sort |
Estrategia Metacognitiva para mejorar el Rendimiento Académico del Área de Educación Religiosa de los estudiantes del segundo Grado “E” de la Institución Educativa Pública y Emblemática “Coronel Cortegana” Celendín-Año 2015 |
| author |
Morán Reyna, Martha Ysabel |
| author_facet |
Morán Reyna, Martha Ysabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Montoya, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morán Reyna, Martha Ysabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Religiosa Didáctica de la Religión Rendimiento Académico |
| topic |
Educación Religiosa Didáctica de la Religión Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El objetivo principal de esta investigación fue diseñar una estrategia metacognitiva dirigida a estudiantes del segundo grado “E” de educación secundaria de la I.E. E “Coronel Cortegana” de Celendín, a fin de mejorar su bajo rendimiento académico en el Área la Educación Religiosa, situación que se ve reflejada en sus tarjetas de información al no alcanzar el nivel esperado. El tipo de estudio fue descriptivo propositivo; la población estuvo conformada por 90 estudiantes y la muestra por 30. Se utilizaron como técnicas primarias: la encuesta, la entrevista, el testimonio y el test. .La encuesta y el test hace una descripción del problema mediante tablas con el análisis respectivo. Para que el educando sea un sujeto activo en el proceso de aprender, resulta indispensable la enseñanza de la estrategia metacognitiva, las cuales ayudan a planificar, regular y evaluar el aprendizaje. Éstas sirven como herramientas que facilitan la adquisición, desarrollo y puesta en marcha de procesos que permiten adquirir contenidos, facilitando un proceso de aprendizaje eficaz. Somos conscientes de que esta investigación aún tiene sus limitaciones y objetivos no totalmente logrados, pero también estamos seguros de que la elaboración de esta propuesta contribuirá a que los estudiantes desarrollen estrategias de aprendizaje que les lleven a resolver problemas y emplear técnicas y métodos de estudio novedosos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6525 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6525 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6525/1/BC-TES-TMP-1035%20MORAN%20REYNA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6525/2/BC-TES-TMP-1035%20MORAN%20REYNA.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
40f3460464bf13d7518a8045858b5e45 cad4273c5c918d0c97ebe48cbdb697c7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893625490571264 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).