Estrategias Didácticas para la Producción de Textos Literarios, en estudiantes del Primero de Secundaria. Centro Rural de Formación en Alternancia - Soritor, 2015.

Descripción del Articulo

En la sociedad actual, el desarrollo de las capacidades de comunicación constituye un componente esencial en la vida de las personas, actualmente es esencial comunicarse adecuadamente entre los seres humanos. En nuestro país las evaluaciones internacionales han mostrado que nuestros estudiantes tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Villegas, Floresvindo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Comunicativas
Producción de Textos Escritos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la sociedad actual, el desarrollo de las capacidades de comunicación constituye un componente esencial en la vida de las personas, actualmente es esencial comunicarse adecuadamente entre los seres humanos. En nuestro país las evaluaciones internacionales han mostrado que nuestros estudiantes tienen limitaciones en el Área de Comunicación. El diseño curricular nacional promueve el desarrollo de la capacidad de escribir, es decir de producir diferentes tipos de textos en situaciones reales de comunicación, que respondan a la necesidad de comunicar ideas opiniones, sentimientos, pensamientos, sueños y fantasías entre otros. Esta capacidad involucra la interiorización del proceso de escritura y sus etapas de planificación, textualización, revisión y reescritura. En el Centro Rural de Formación en Alternancia Soritor, se ha observado que los estudiantes del 1° de Educación Secundaria, muestran dificultades para producir textos literarios, lo que se relaciona con las condiciones socio culturales, con la gestión educativa, con los recursos materiales, con las teorías pedagógicas, así como con las estrategias de enseñanza aprendizaje utilizadas por los maestros, etc. La investigación se centra en las estrategias didácticas usadas para la producción de textos literarios. La investigación se apoya en la teoría epistemológica de la complejidad, la teoría pedagógica del enfoque comunicativo textual y la teoría socio cultural de Vygotsky y en el Diseño Curricular Nacional. El uso de nuevas estrategias didácticas usadas por los docentes ha contribuido a mejorar la producción de textos literarios en los estudiantes del 1º de secundaria en el Centro Rural de Formación en Alternancia en Soritor, 2015 Moyobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).