Diseño de un Programa de Estrategias Metodológicas Para Mejorar la Producción de Textos Narrativos en el Área de Comunicación de las Estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Manuel Octaviano Hidalgo Carnero” Talarita- Castilla –Piura.

Descripción del Articulo

Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de diseñar y aplicar un Programa de Estrategias metodológicas basado en la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel, la Teoría sociocultural de Vigotsky, y centrado en la Construcción de Organizadores Visuales para mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Sandoval, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de Textos Escritos
Competencias Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de diseñar y aplicar un Programa de Estrategias metodológicas basado en la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel, la Teoría sociocultural de Vigotsky, y centrado en la Construcción de Organizadores Visuales para mejorar la producción de textos narrativos en el área de Comunicación de las estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Manuel Octaviano Hidalgo Carnero” Talarita- Castilla –Piura. La investigación es de tipo cuasi experimental, para medir la variable producción de textos en el área de comunicación, se aplicó un test antes y después de la aplicación del programa experimental a una muestra de 30 estudiantes del tercer grado de educación secundaria. Los resultados confirman que a la aplicación del programa de estrategias metodológicas ha contribuido sustancialmente a potenciar las capacidades de producción de textos narrativos de los alumnos de 3er grado del nivel secundario. Se espera con el presente estudio contribuir con el desarrollo del conocimiento científico de la didáctica para la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje en el área de Comunicación y que permita el logro de los aprendizajes esperados en los estudiantes, específicamente en la capacidad de Producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).