Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo aborda el problema de comprensión lectora de textos argumentativos en el área de comunicación en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, Las Malvinas, Tumbes, con la finalidad de diseñar un Programa de Estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guaranda Augurto, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión deTexto
Desarrollo de la Comprensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_d6e329adae10361349664540a88ffda7
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6228
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cardoso Montoya, César AugustoGuaranda Augurto, Marisol2019-11-28T05:10:19Z2019-11-28T05:10:19Z2018-01-17https://hdl.handle.net/20.500.12893/6228Nuestro trabajo aborda el problema de comprensión lectora de textos argumentativos en el área de comunicación en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, Las Malvinas, Tumbes, con la finalidad de diseñar un Programa de Estrategias Cognitivas para mejorar dicho problema. Para tener un conocimiento profundo de la realidad recurrimos a la aplicación de técnicas como la observación, test, entrevistas y recojo de testimonios. Por otro lado, se determinó las dificultades respecto a la comprensión lectora de textos argumentativos, se jerarquizo las principales teorías que me permitieron explicar el problema y en base a ello se diseñó la propuesta, estructurada en tres talleres. La aplicación de los instrumentos de diagnóstico dan cuenta que los estudiantes tienen dificultades para comprender lo que leen, presentan dificultades de lectura (inadecuada entonación de narraciones y cuentos, limitada fluidez en el pronunciamiento). Los problemas de comprensión se presentan en los tres niveles, a nivel literal tienen limitaciones para identificar ideas explicitas en el texto, reconocer y recordar hechos y detalles, caracterizar, comprender la secuencia de acontecimientos. A nivel inferencial, los estudiantes tienen escasa capacidad de deducción e inducción en los textos que se les presenta; y en el nivel crítico la mayoría no sabe sentar una posición crítica en torno a la lectura y se caracterizan por ser memorísticos. Se concluye como logros de la investigación, el haber justificado el problema, esto es haber confirmado la hipótesis; y haber elaborado la propuesta, vale decir haber matrimoniado la base teórica con la propuesta, vale decir en merito a la fundamentación de los talleres.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión deTextoDesarrollo de la Comprensiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-TES-TMP-393 GUARANDA AGURTO.pdfBC-TES-TMP-393 GUARANDA AGURTO.pdfapplication/pdf4584774http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6228/1/BC-TES-TMP-393%20GUARANDA%20AGURTO.pdfa28131872e5bdab398af9bf442bd4c5eMD51TEXTBC-TES-TMP-393 GUARANDA AGURTO.pdf.txtBC-TES-TMP-393 GUARANDA AGURTO.pdf.txtExtracted texttext/plain295173http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6228/2/BC-TES-TMP-393%20GUARANDA%20AGURTO.pdf.txtdd245944d90e023aa6d6775f2edef3d4MD5220.500.12893/6228oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62282021-08-03 06:26:12.764Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
title Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
spellingShingle Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
Guaranda Augurto, Marisol
Comprensión deTexto
Desarrollo de la Comprensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
title_full Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
title_fullStr Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
title_full_unstemmed Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
title_sort Estrategias Cognitivas para mejorar la Comprensión Lectora de Textos Argumentativos de los Estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, las Malvinas, Tumbes, año 2014.
author Guaranda Augurto, Marisol
author_facet Guaranda Augurto, Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Guaranda Augurto, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión deTexto
Desarrollo de la Comprensión
topic Comprensión deTexto
Desarrollo de la Comprensión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Nuestro trabajo aborda el problema de comprensión lectora de textos argumentativos en el área de comunicación en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 118 “Víctor Alberto Peña Neyra”, Las Malvinas, Tumbes, con la finalidad de diseñar un Programa de Estrategias Cognitivas para mejorar dicho problema. Para tener un conocimiento profundo de la realidad recurrimos a la aplicación de técnicas como la observación, test, entrevistas y recojo de testimonios. Por otro lado, se determinó las dificultades respecto a la comprensión lectora de textos argumentativos, se jerarquizo las principales teorías que me permitieron explicar el problema y en base a ello se diseñó la propuesta, estructurada en tres talleres. La aplicación de los instrumentos de diagnóstico dan cuenta que los estudiantes tienen dificultades para comprender lo que leen, presentan dificultades de lectura (inadecuada entonación de narraciones y cuentos, limitada fluidez en el pronunciamiento). Los problemas de comprensión se presentan en los tres niveles, a nivel literal tienen limitaciones para identificar ideas explicitas en el texto, reconocer y recordar hechos y detalles, caracterizar, comprender la secuencia de acontecimientos. A nivel inferencial, los estudiantes tienen escasa capacidad de deducción e inducción en los textos que se les presenta; y en el nivel crítico la mayoría no sabe sentar una posición crítica en torno a la lectura y se caracterizan por ser memorísticos. Se concluye como logros de la investigación, el haber justificado el problema, esto es haber confirmado la hipótesis; y haber elaborado la propuesta, vale decir haber matrimoniado la base teórica con la propuesta, vale decir en merito a la fundamentación de los talleres.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6228
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6228/1/BC-TES-TMP-393%20GUARANDA%20AGURTO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6228/2/BC-TES-TMP-393%20GUARANDA%20AGURTO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a28131872e5bdab398af9bf442bd4c5e
dd245944d90e023aa6d6775f2edef3d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893665592311808
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).