Modelo de liderazgo transformacional para mejorar las relaciones inter personales en la comunidad educativa de la I.E. Jorge Basadre Grohmann del distrito de Ilo, provincia de Ilo, región Moquegua 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación surge como consecuencia de haberse percibido en la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann de la provincia de Ilo, un liderazgo directivo poco adecuado de la directora, el cual se manifiesta por carencia de respeto, expresiones irónicas, actitudes soberbias...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional Interacción social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación surge como consecuencia de haberse percibido en la Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann de la provincia de Ilo, un liderazgo directivo poco adecuado de la directora, el cual se manifiesta por carencia de respeto, expresiones irónicas, actitudes soberbias de trato, llamadas de atención inoportunas e inapropiadas, autoritarismo, poca comunicación democrática, carencia de empatía con sus pares, hostigamiento laboral, escasa asertividad, imposición de decisiones autoritarias, lo cual repercute en las buenas relaciones inter personales de la comunidad educativa y por ende afecta el normal desarrollo de las actividades educativas que se desarrollan en la institución educativa. En ese sentido, se hace la propuesta teórica, destinada a mejorar el liderazgo y también las relaciones interpersonales a través de un modelo de estrategias de liderazgo transformacional para mejorar las relaciones interpersonales de los miembros de la comunidad educativa de la institución educativa, el cual tiene cuatro componentes que son: Mejorando la comunicación y las relaciones interpersonales, fortaleciendo el trabajo en equipo y mejorando el liderazgo transformacional en la institución educativa. Con la seguridad de que la propuesta servirá como una alternativa de solución a la problemática institucional y también como un referente para el desarrollo de otras investigaciones, se pone a consideración de la comunidad investigadora la presente tesis. .Palabras clave: Liderazgo, Relaciones Interpersonales, asertividad, tolerancia, empatía, autocontrol, motivación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).