Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación ha sido determinarla influencia del método auditivo visual para fortalecer la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del V ciclo de la escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes. La investigación se ha realizado en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Seminario, Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos
Método auditivo visual
Enseñanza aprendizaje
Idioma inglés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_d4370f639dc24bd6a0311633c9890991
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7340
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorQuevedo Seminario, Sandra2019-11-28T05:32:22Z2019-11-28T05:32:22Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7340El objetivo general de la presente investigación ha sido determinarla influencia del método auditivo visual para fortalecer la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del V ciclo de la escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes. La investigación se ha realizado en la Escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes.La hipótesis asumida es: El método auditivo visual fortalece en niveles significativos la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del V ciclo de la escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes. Las teorías en las que se enmarca la tesis, son las que fundamentan la enseñanza aprendizaje del idioma inglés. Los métodos empleados han sido analítico sintético, inductivo – deductivo y experimental. El diseño es cuasi experimental. La población fue de 210 estudiantes de la Escuela de Turismo y la muestra de 27 estudiantes del V Ciclo de la Escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes. La técnica utilizada ha sido la encuesta, el instrumento el cuestionario. Los resultados de la prueba T de Student, demuestran que la significancia de las diferencias emparejadas, al 95% de intervalo de confianza de la diferencia, es menor a 0,05. Lo que demuestran que el método auditivo visualsi fortalece en niveles significativos la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del V ciclo de la escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/MétodosMétodo auditivo visualEnseñanza aprendizajeIdioma ingléshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-1807 QUEVEDO SEMINARIO.pdfBC-1807 QUEVEDO SEMINARIO.pdfapplication/pdf2258665http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7340/1/BC-1807%20QUEVEDO%20SEMINARIO.pdf2e170bf222a03d5fb12e7d54621632ccMD51TEXTBC-1807 QUEVEDO SEMINARIO.pdf.txtBC-1807 QUEVEDO SEMINARIO.pdf.txtExtracted texttext/plain221530http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7340/2/BC-1807%20QUEVEDO%20SEMINARIO.pdf.txt1a6e6bdd8275bd2a2e9ac9c93defbc1eMD5220.500.12893/7340oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/73402021-08-03 06:13:08.657Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
title Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
spellingShingle Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
Quevedo Seminario, Sandra
Métodos
Método auditivo visual
Enseñanza aprendizaje
Idioma inglés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
title_full Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
title_fullStr Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
title_full_unstemmed Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
title_sort Método auditivo visual en la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del v ciclo de la escuela de turismo de la universidad nacional de tumbes
author Quevedo Seminario, Sandra
author_facet Quevedo Seminario, Sandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Quevedo Seminario, Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos
Método auditivo visual
Enseñanza aprendizaje
Idioma inglés
topic Métodos
Método auditivo visual
Enseñanza aprendizaje
Idioma inglés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo general de la presente investigación ha sido determinarla influencia del método auditivo visual para fortalecer la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del V ciclo de la escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes. La investigación se ha realizado en la Escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes.La hipótesis asumida es: El método auditivo visual fortalece en niveles significativos la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del V ciclo de la escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes. Las teorías en las que se enmarca la tesis, son las que fundamentan la enseñanza aprendizaje del idioma inglés. Los métodos empleados han sido analítico sintético, inductivo – deductivo y experimental. El diseño es cuasi experimental. La población fue de 210 estudiantes de la Escuela de Turismo y la muestra de 27 estudiantes del V Ciclo de la Escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes. La técnica utilizada ha sido la encuesta, el instrumento el cuestionario. Los resultados de la prueba T de Student, demuestran que la significancia de las diferencias emparejadas, al 95% de intervalo de confianza de la diferencia, es menor a 0,05. Lo que demuestran que el método auditivo visualsi fortalece en niveles significativos la enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del V ciclo de la escuela de Turismo de la Universidad Nacional de Tumbes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7340
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7340/1/BC-1807%20QUEVEDO%20SEMINARIO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7340/2/BC-1807%20QUEVEDO%20SEMINARIO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e170bf222a03d5fb12e7d54621632cc
1a6e6bdd8275bd2a2e9ac9c93defbc1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893672965898240
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).