Exportación Completada — 

Vulneración de los derechos laborales e indicios de laboralidad en los repartidores de la empresa Glovo-Chiclayo

Descripción del Articulo

Con la llegada de la plataforma digital de reparto Glovo desde el año 2019 a Chiclayo, cada vez más personas se unen a prestar sus servicios como repartidores. Sin embargo, al autodenominarse como plataforma digital de Economía Colaborativa cuya labor, según señalan, es ser meros intermediarios entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Celis, Jeyli Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma digital
Relación laboral
Laboralidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Con la llegada de la plataforma digital de reparto Glovo desde el año 2019 a Chiclayo, cada vez más personas se unen a prestar sus servicios como repartidores. Sin embargo, al autodenominarse como plataforma digital de Economía Colaborativa cuya labor, según señalan, es ser meros intermediarios entre el cliente, repartidor y tienda, consideran a los repartidores como autónomos, negando así cualquier tipo de relación laboral. Conllevando así, a que no se reconozca ningún derecho laboral. Por lo cual, interesa a la presente investigación hacer el análisis de la relación existente entre los repartidores y la empresa Glovo en Chiclayo. Buscando identificar, a través de la técnica de la triangulación de datos, los indicios de laboralidad necesarios que permitirán determinar la existencia de la relación laboral y por tanto, la vulneración de los derechos laborales de los repartidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).