Perfil clínico del nivel de dolor en pacientes postoperados, en la unidad de recuperación postanestesica del hospital Las Mercedes, 2020
Descripción del Articulo
La cirugía usualmente es seguida de dolor agudo y su adecuada identificación permite seleccionar un tratamiento eficaz. El dolor postquirúrgico es uno de los problemas a los que los anestesiólogos se enfrentan día a día, más del 80% de los pacientes que se sometieron a un procedimiento quirúrgico pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía Paciente Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La cirugía usualmente es seguida de dolor agudo y su adecuada identificación permite seleccionar un tratamiento eficaz. El dolor postquirúrgico es uno de los problemas a los que los anestesiólogos se enfrentan día a día, más del 80% de los pacientes que se sometieron a un procedimiento quirúrgico presentaron dolor agudo postoperatorio, de los cuales tres cuartas partes lo catalogaron como moderado, grave o extremo. Un dolor inadecuadamente tratado afecta la recuperación y calidad de vida del paciente, pudiendo llegar a la cronicidad, es por ello que diversos estudios han buscado definir el perfil clínico que se asocia con el dolor postoperatorio. En el Hospital Regional Docente Las Mercedes, no existen estudios que ofrezcan dichos datos, por lo cual se hace imperioso valorar el perfil clínico de los pacientes postoperados en la unidad de recuperación post anestésica a través de un estudio de tipo descriptivo de corte transversal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).