Factores asociados a dolor neuropático en pacientes postoperados de cirugía abdominal

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a dolor neuropático en pacientes postoperados de cirugía abdominal en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo julio – agosto de 2023. Materiales y método: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico, prospectivo, con pacientes aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Núñez, Andrea Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/14051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor neuropático
Postoperatorio
Cirugía abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a dolor neuropático en pacientes postoperados de cirugía abdominal en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo julio – agosto de 2023. Materiales y método: Se llevó a cabo un estudio transversal analítico, prospectivo, con pacientes atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo julio – agosto de 2023. Se realizó una entrevista y revisión de historia clínica para identificar los factores asociados a dolor neuropático y se aplicó el cuestionario DN4 para determinar los casos. Resultados: Participaron 203 pacientes, de los cuales 90 (44.3%) presentaron dolor neuropático y 113 (55.7%) no lo presentaron. Al comparar los factores de asociación, solo se encontró relación significativa con el tipo de cirugía (RP: 1.68, IC 95% 1.10 – 2.55), tipo de procedimiento y diagnóstico. Conclusión: El dolor neuropático se presenta en el 44.3% de pacientes postoperados de cirugía abdominal, siendo el tipo de cirugía, diagnóstico y el tipo de procedimiento los únicos factores de riesgo asociado en este estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).