Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014
Descripción del Articulo
Existen diversas estrategias para la gestión pedagógica del trabajo docente. siendo el trabajo en equipo una de ellas. Si queremos que la institución educativa sea una comunidad que aprende se puede aplicar la estrategia de trabajo docente a través de grupos cooperativos, los cuales son capaces de m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia de gestión participativa Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_d2ce425b198521d3581f8214e62a1215 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6610 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoMera Tanta, Segundo Hernando2019-11-28T05:17:24Z2019-11-28T05:17:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6610Existen diversas estrategias para la gestión pedagógica del trabajo docente. siendo el trabajo en equipo una de ellas. Si queremos que la institución educativa sea una comunidad que aprende se puede aplicar la estrategia de trabajo docente a través de grupos cooperativos, los cuales son capaces de mediar e intervenir en el cambio institucional. Los grupos cooperativos como estrategia para la gestión pedagógica del trabajo docente promueven una comunidad que aprende en forma permanente con una gestión institucional participativa y democrática para el cambio. Los docentes como grupo tienen el rol operativo en la gestión pedagógica, siendo capaces de sumar a los actores educativos en la corresponsabilidad de la educación, entendida como formación integral, humanística y científica. El presente trabajo titulado “Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021, nivel primario, colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo, región Lambayeque” se sustenta en la teoría de las cinco disciplinas del aprendizaje de Peter Senge y en enfoque de la gestión Pedagógica del Trabajo Docente a través de Grupos Cooperativos de Delia Vargas Vásquez. La muestra de estudio la conforman los 40 docentes del nivel primario del colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategia de gestión participativaRelaciones interpersonaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-2346 MERA TANTA.pdfBC-2346 MERA TANTA.pdfapplication/pdf2174545http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6610/1/BC-2346%20MERA%20TANTA.pdf3a607369368125729ee9f439f4ab41e2MD51TEXTBC-2346 MERA TANTA.pdf.txtBC-2346 MERA TANTA.pdf.txtExtracted texttext/plain212388http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6610/2/BC-2346%20MERA%20TANTA.pdf.txt3e6759993ce895604ec73c0c0cb825b0MD5220.500.12893/6610oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66102021-08-03 06:26:16.198Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 |
| title |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 |
| spellingShingle |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 Mera Tanta, Segundo Hernando Estrategia de gestión participativa Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 |
| title_full |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 |
| title_fullStr |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 |
| title_sort |
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 |
| author |
Mera Tanta, Segundo Hernando |
| author_facet |
Mera Tanta, Segundo Hernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mera Tanta, Segundo Hernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de gestión participativa Relaciones interpersonales |
| topic |
Estrategia de gestión participativa Relaciones interpersonales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Existen diversas estrategias para la gestión pedagógica del trabajo docente. siendo el trabajo en equipo una de ellas. Si queremos que la institución educativa sea una comunidad que aprende se puede aplicar la estrategia de trabajo docente a través de grupos cooperativos, los cuales son capaces de mediar e intervenir en el cambio institucional. Los grupos cooperativos como estrategia para la gestión pedagógica del trabajo docente promueven una comunidad que aprende en forma permanente con una gestión institucional participativa y democrática para el cambio. Los docentes como grupo tienen el rol operativo en la gestión pedagógica, siendo capaces de sumar a los actores educativos en la corresponsabilidad de la educación, entendida como formación integral, humanística y científica. El presente trabajo titulado “Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021, nivel primario, colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo, región Lambayeque” se sustenta en la teoría de las cinco disciplinas del aprendizaje de Peter Senge y en enfoque de la gestión Pedagógica del Trabajo Docente a través de Grupos Cooperativos de Delia Vargas Vásquez. La muestra de estudio la conforman los 40 docentes del nivel primario del colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:17:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6610 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6610 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6610/1/BC-2346%20MERA%20TANTA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6610/2/BC-2346%20MERA%20TANTA.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a607369368125729ee9f439f4ab41e2 3e6759993ce895604ec73c0c0cb825b0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893633758593024 |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).