Propuesta de Modelo de Dirección Educativa Estratégica para Mejorar la Gestión Escolar de la Institución Educativa Nº 80416 ‘Javier Heraud Pérez’ de Pacanga, Chepén, La Libertad, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó al observar deficiencia en la planificación de la gestión en la Institución Educativa N° 80416”Javier Heraud Pérez” del centro poblado Huaca Blanca Baja, distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Región La Libertad; evidenciándose que los documentos de gestión es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión escolar Estrategias de aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó al observar deficiencia en la planificación de la gestión en la Institución Educativa N° 80416”Javier Heraud Pérez” del centro poblado Huaca Blanca Baja, distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Región La Libertad; evidenciándose que los documentos de gestión escolar eran elaborados sin la participación del personal docente y administrativo; lo que repercute en la gestión escolar; no estaban acorde a la realidad; y durante los últimos años las relaciones interpersonales, entre todos los estamentos estaban deteriorándose; la gestión eran unidireccional, no se delegaba funciones, el apoyo al trabajo pedagógico estaba ausente, no se realizaban capacitaciones al personal docente ni al administrativo. Por lo tanto se realiza la investigación con el objetivo diseñar y ejecutar un modelo de dirección educativa estratégica para mejorar la gestión escolar. Una propuesta viable ante la problemática de la gestión escolar que entonces existía. La investigación tuvo como población a la totalidad del personal docente, administrativo, auxiliar de educación, Director (17 personas en total) y a estudiantes (sexto grado de primaria: 29 y cuarto grado de secundaria: 16). El tipo de investigación aplicada propositiva y se ejecutó a través de talleres pedagógicos. Se aplicó un cuestionario de encuesta a la población muestral antes y después de ejecutada la propuesta, se comparó los resultados y se concluyó que dicha Propuesta de Modelo de Dirección Educativa Estratégica influye significativamente en la mejora de la gestión escolar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).