Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”

Descripción del Articulo

El desempeño docente es el eje que moviliza el proceso de formación dentro del sistema educativo formal. Se hace necesario el análisis del desempeño docente desde la cotidianidad, de un modo concreto y encarnado, para esto se eligió como población al docente. El presente trabajo de investigación den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Moreyra, Iracema Carlota
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño docente
trabajo docente
organizaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_cd4a16898b2606ffd54270c2b59587aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7102
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Tafur Morán, ManuelBriceño Moreyra, Iracema Carlota2019-11-28T05:25:04Z2019-11-28T05:25:04Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7102El desempeño docente es el eje que moviliza el proceso de formación dentro del sistema educativo formal. Se hace necesario el análisis del desempeño docente desde la cotidianidad, de un modo concreto y encarnado, para esto se eligió como población al docente. El presente trabajo de investigación denominado PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLARREAL”-LIMA se plantea como objetivo Elaborar una propuesta de programa para mejorar el desempeño docente en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”-Lima. Los medios utilizados son bibliografía especializada, equipo de cómputo, material de oficina, entre otros. Asimismo los métodos utilizados en la presente investigación son la encuesta, la entrevista, la observación participante. Entre los resultados más significativos de la investigación se tiene que en el cuadro N° 01 el 67% del total de los encuestados no se sienten satisfechos de su trayectoria como docente u autoridad en la universidad, a diferencia de un 33% que sí muestran cierta actitud positiva frente a su trabajo; de igual forma en el cuadro N° 04 se evidencia la falta de compañerismo como la categoría más frecuente entre los docentes encuestados, con un 42%, seguido de un 33% que se les hace difícil incorporarse al trabajo en equipo debido a su posición política; la desconfianza e indiferencia al momento de trabajar en equipo es otro signo el cual se fundamenta con un 17%. Entre las conclusiones más importantes se tiene que la propuesta consiste en diseñar un programa para mejorar el desempeño docente, que consiste en tres talleres las mismas que constan de 7 partes y cada taller de 10 partes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/desempeño docentetrabajo docenteorganizacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-1379 BRICEÑO MOREYRA.pdfBC-1379 BRICEÑO MOREYRA.pdfapplication/pdf1549500http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7102/1/BC-1379%20BRICE%c3%91O%20MOREYRA.pdfe13e97ab53b282e34f96c6c7825cc246MD51TEXTBC-1379 BRICEÑO MOREYRA.pdf.txtBC-1379 BRICEÑO MOREYRA.pdf.txtExtracted texttext/plain239914http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7102/2/BC-1379%20BRICE%c3%91O%20MOREYRA.pdf.txt597fb00fda50ce33c182ac07daf3b9a6MD5220.500.12893/7102oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71022021-08-03 06:17:07.181Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
title Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
spellingShingle Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
Briceño Moreyra, Iracema Carlota
desempeño docente
trabajo docente
organizaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
title_full Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
title_fullStr Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
title_full_unstemmed Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
title_sort Propuesta de un programa para mejorar el desempeño docente en la facultad de educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”
author Briceño Moreyra, Iracema Carlota
author_facet Briceño Moreyra, Iracema Carlota
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Morán, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Moreyra, Iracema Carlota
dc.subject.es_PE.fl_str_mv desempeño docente
trabajo docente
organizaciones
topic desempeño docente
trabajo docente
organizaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El desempeño docente es el eje que moviliza el proceso de formación dentro del sistema educativo formal. Se hace necesario el análisis del desempeño docente desde la cotidianidad, de un modo concreto y encarnado, para esto se eligió como población al docente. El presente trabajo de investigación denominado PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE EDUCACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLARREAL”-LIMA se plantea como objetivo Elaborar una propuesta de programa para mejorar el desempeño docente en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional “Federico Villarreal”-Lima. Los medios utilizados son bibliografía especializada, equipo de cómputo, material de oficina, entre otros. Asimismo los métodos utilizados en la presente investigación son la encuesta, la entrevista, la observación participante. Entre los resultados más significativos de la investigación se tiene que en el cuadro N° 01 el 67% del total de los encuestados no se sienten satisfechos de su trayectoria como docente u autoridad en la universidad, a diferencia de un 33% que sí muestran cierta actitud positiva frente a su trabajo; de igual forma en el cuadro N° 04 se evidencia la falta de compañerismo como la categoría más frecuente entre los docentes encuestados, con un 42%, seguido de un 33% que se les hace difícil incorporarse al trabajo en equipo debido a su posición política; la desconfianza e indiferencia al momento de trabajar en equipo es otro signo el cual se fundamenta con un 17%. Entre las conclusiones más importantes se tiene que la propuesta consiste en diseñar un programa para mejorar el desempeño docente, que consiste en tres talleres las mismas que constan de 7 partes y cada taller de 10 partes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7102
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7102
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7102/1/BC-1379%20BRICE%c3%91O%20MOREYRA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7102/2/BC-1379%20BRICE%c3%91O%20MOREYRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e13e97ab53b282e34f96c6c7825cc246
597fb00fda50ce33c182ac07daf3b9a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893664405323776
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).