El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar estrategias didácticas basadas en el trabajo colaborativo, para el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales para lograr aprendizaje significativo en los estudiantes del noveno ciclo de la asignatura de Etolo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades Cognitivas Trabajo en equipo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_ccf1b620f10546242a5d8f9ab274edb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5996 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Noblecilla Montealegre, Emma VirginiaGuerrero Díaz, Vilma Patricia2019-11-27T18:59:24Z2019-11-27T18:59:24Z2019-09-07https://hdl.handle.net/20.500.12893/5996El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar estrategias didácticas basadas en el trabajo colaborativo, para el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales para lograr aprendizaje significativo en los estudiantes del noveno ciclo de la asignatura de Etología Aplicada y Bienestar Animal 2017-II, de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego- Trujillo, tomando como referencia los fundamentos de la teoría constructivista, sociocultural y el enfoque socioformativo. Este estudio es un tipo de investigación aplicada, descriptiva-longitudinal y de diseño cuasi-experimental con un solo grupo de estudio y mediciones periódicas de la variable dependiente, realizado en una población y muestra de 21 estudiantes, teniendo como variable independiente a la propuesta educativa basada en estrategias didácticas de trabajo colaborativo y como variable dependiente el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales. Los datos recopilados para la investigación se obtuvieron a través de la técnica de la encuesta con la aplicación de instrumentos tipo cuestionario durante todo el proceso académico. Y de acuerdo con los resultados estadísticos obtenidos aplicando la prueba de t students con un nivel de significancia de 0.034, se concluye que: Al aplicar estrategias didácticas basadas en el trabajo colaborativo se contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los estudiantes del noveno ciclo de la asignatura de Etología Aplicada y Bienestar Animal 2017-II; de la Escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAO, logrando integrarlas para constituir una competencia académica, profesional y humana.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades CognitivasTrabajo en equipohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria e Investigación EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131027ORIGINALBC-3588 GUERRERO DÍAZ.pdfBC-3588 GUERRERO DÍAZ.pdfapplication/pdf6952953http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5996/1/BC-3588%20GUERRERO%20D%c3%8dAZ.pdf64bde3ffc6743912725ed9f0ee879c4cMD51TEXTBC-3588 GUERRERO DÍAZ.pdf.txtBC-3588 GUERRERO DÍAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain326255http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5996/2/BC-3588%20GUERRERO%20D%c3%8dAZ.pdf.txt91b4c68f25d84f9e61a7a501a2fbd669MD5220.500.12893/5996oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/59962021-08-03 06:13:08.006Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II |
| title |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II |
| spellingShingle |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II Guerrero Díaz, Vilma Patricia Habilidades Cognitivas Trabajo en equipo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II |
| title_full |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II |
| title_fullStr |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II |
| title_full_unstemmed |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II |
| title_sort |
El trabajo colaborativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes de Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo. Ciclo 2017- II |
| author |
Guerrero Díaz, Vilma Patricia |
| author_facet |
Guerrero Díaz, Vilma Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Noblecilla Montealegre, Emma Virginia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Díaz, Vilma Patricia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades Cognitivas Trabajo en equipo |
| topic |
Habilidades Cognitivas Trabajo en equipo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar estrategias didácticas basadas en el trabajo colaborativo, para el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales para lograr aprendizaje significativo en los estudiantes del noveno ciclo de la asignatura de Etología Aplicada y Bienestar Animal 2017-II, de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Privada Antenor Orrego- Trujillo, tomando como referencia los fundamentos de la teoría constructivista, sociocultural y el enfoque socioformativo. Este estudio es un tipo de investigación aplicada, descriptiva-longitudinal y de diseño cuasi-experimental con un solo grupo de estudio y mediciones periódicas de la variable dependiente, realizado en una población y muestra de 21 estudiantes, teniendo como variable independiente a la propuesta educativa basada en estrategias didácticas de trabajo colaborativo y como variable dependiente el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales. Los datos recopilados para la investigación se obtuvieron a través de la técnica de la encuesta con la aplicación de instrumentos tipo cuestionario durante todo el proceso académico. Y de acuerdo con los resultados estadísticos obtenidos aplicando la prueba de t students con un nivel de significancia de 0.034, se concluye que: Al aplicar estrategias didácticas basadas en el trabajo colaborativo se contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los estudiantes del noveno ciclo de la asignatura de Etología Aplicada y Bienestar Animal 2017-II; de la Escuela profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAO, logrando integrarlas para constituir una competencia académica, profesional y humana. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T18:59:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T18:59:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5996 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5996 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5996/1/BC-3588%20GUERRERO%20D%c3%8dAZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5996/2/BC-3588%20GUERRERO%20D%c3%8dAZ.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
64bde3ffc6743912725ed9f0ee879c4c 91b4c68f25d84f9e61a7a501a2fbd669 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893685305540608 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).