Capacidades cognoscitivas, procedimentales y actitudinales de los internos de enfermería en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco – 2018

Descripción del Articulo

La enfermería posee un cuerpo de saberes propio, generado de las experiencias prácticas (técnicas) y teóricas, que sustentan sus principios y objetivos y que se consolida los conocimientos, habilidades y destrezas en el Internado Clínico. Por tal razón se realizó la investigación titulado “Capacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcca Alahui, Segundina, Cconislla Quispe, Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades cognoscitivas
Capacidades actitudinal
Pensamiento crítico
Internado intrahospitalario
Términos farmacológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermería posee un cuerpo de saberes propio, generado de las experiencias prácticas (técnicas) y teóricas, que sustentan sus principios y objetivos y que se consolida los conocimientos, habilidades y destrezas en el Internado Clínico. Por tal razón se realizó la investigación titulado “Capacidades Cognoscitivas, Procedimentales y Actitudinales de los internos de Enfermería en los hospitales de Antonio Lorena y Regional del Cusco – 2018”, teniendo como Objetivo: Determinar las capacidades Cognoscitivas, Procedimentales y Actitudinales de los internos de enfermería en los hospitales de Antonio Lorena y Regional del Cusco – 2018. Material y Métodos: Estudio Descriptivo, transversal, población de 30 profesionales de Enfermería de los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco. Se utilizó dos instrumentos: Encuesta y Guía de Observación; validados mediante Juicio de Expertos y la confiabilidad mediante el estadístico Alfa de Cronbach 0,823 Resultados: El 63,2% tienen regular capacidad cognoscitiva; y el 56,1% regular capacidad procedimental; mientras que el 54,4% tienen buena capacidad actitudinal. Conclusión: Del total de los internos de enfermería demuestran capacidad actitudinal buena, y las capacidades cognoscitivas y procedimentales son regulares respectivamente, aceptando la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).