Factores de Riesgo Ocupacional en el equipo quirúrgico del Hospital General de Jaén. Abril 2015.

Descripción del Articulo

En el Servicio de Centro Quirúrgico, es frecuente que el equipo quirúrgico desarrolle enfermedades ocupacionales, por ello, el objetivo de esta investigación cuantitativa descriptiva, fue determinar los factores de riesgo ocupacional percibidos por el equipo quirúrgico que labora en el Hospital Gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Huamán, Hilda, Huamán Carranza, Neyda
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Equipo quirúrgico
Centro quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el Servicio de Centro Quirúrgico, es frecuente que el equipo quirúrgico desarrolle enfermedades ocupacionales, por ello, el objetivo de esta investigación cuantitativa descriptiva, fue determinar los factores de riesgo ocupacional percibidos por el equipo quirúrgico que labora en el Hospital General de Jaén en abril de 2015. La población muestral fue de 23 miembros del equipo quirúrgico que cumplieron los criterios de elegibilidad. Se aplicó un cuestionario tipo Likert conteniendo los de factores de riesgo laboral: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales. Los resultados revelan que en los factores de riesgo físico, destaca el ruido (57%); en los biológicos, el no usar protectores oculares en las intervenciones quirúrgicas (78%); en los químicos, el no contar con un sistema de arrastre o filtro para extraer los gases anestésicos (96%), y no contar con un área ventilada para la manipulación de formaldehido (30%); en los ergonómicos, el no contar con coches para el traslado del material quirúrgico (100%) y no poseer mobiliario para evitar el cansancio excesivo en cirugías extensas (91%) y en los psicosociales, la limitada autonomía para desarrollar las actividades y funciones de su competencia (13%). En general, los factores de riesgo laboral considerados por el equipo quirúrgico, con un nivel alto son los ergonómicos y químicos (48% y 25% respectivamente). En un nivel medio, son percibidos los factores biológicos (43%) y los factores considerados como bajos son los físicos (65%), psicosociales (93%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).