Estrategias socio ambientales sostenibles y recojo de residuos sólidos en el mercado Moshoqueque II sector Brazil – frutas. José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
En los mercados de las grandes ciudades surgen diferentes problemas dentro de los cuales se encuentran relacionados con las prácticas socio ambientales. En este trabajo se investiga el manejo que los comerciantes del Mercado Moshoqueque “II Sector de Brazil - Frutas” tienen, frente al recojo y dispo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos orgánicos Residuos inorgánicos Medioambiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | En los mercados de las grandes ciudades surgen diferentes problemas dentro de los cuales se encuentran relacionados con las prácticas socio ambientales. En este trabajo se investiga el manejo que los comerciantes del Mercado Moshoqueque “II Sector de Brazil - Frutas” tienen, frente al recojo y disposición final de los residuos orgánicos e inorgánicos. Se aplicaron encuestas, lo que nos permitió conocer las prácticas socio - ambientales más utilizadas. Los resultados muestran que los comerciantes adolecen de una cultura ambiental, asimismo carecen de estrategias respecto al cuidado de los productos que venden y los desechos que se origina; además los comerciantes no tienen conocimientos acerca del BPM (Buenas Prácticas de Manipulación) de los alimentos que ponen en disposición del público. Por otro lado, las autoridades municipales no cumplen con su rol en cuanto al control del recojo de basura por parte del camión recolector en los horarios establecidos, tampoco garantizan el cumplimiento de las normas de salubridad por los comerciantes. Se ha constatado que no cumplen a cabalidad con las normas de salubridad impuestas, por las autoridades municipales y la falta de estrategias al cuidado ambiental del mercado Moshoqueque “II Sector Brazil - Frutas”. En este trabajo se propone estrategias socio ambientales sostenibles para garantizar un adecuado recojo y disposición final de los residuos sólidos en la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).