Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017
Descripción del Articulo
La Educación Inclusiva es un gran proyecto que trata de construir una educación que rechace cualquier tipo de exclusión educativa y que potencia la participación y el aprendizaje equitativo a fin de lograr una escuela de todos y para todos. Es por ello la presente investigación fue diseñar estrategi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Inclusiva Cultura Inclusiva Escuela Inclusiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_c97ce2d5384f434b8c119ae61569bfcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7821 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Castro Kikuchi, Jorge IsaacOlivos Vinces, Margarita2019-11-28T07:02:21Z2019-11-28T07:02:21Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7821La Educación Inclusiva es un gran proyecto que trata de construir una educación que rechace cualquier tipo de exclusión educativa y que potencia la participación y el aprendizaje equitativo a fin de lograr una escuela de todos y para todos. Es por ello la presente investigación fue diseñar estrategias pedagógicas para generar una cultura institucional inclusiva que facilite el desarrollo de la educación inclusiva en el CEBE. N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. De ahí nació la importancia de realizar una investigación que promueva la cultura inclusiva, para beneficiar a toda la comunidad educativa, en particular a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Este trabajo se basó en la aplicación de estrategias de inclusión según Teresa Huguet Comelles (2006), que permitió atender a alumnos con discapacidad sin que ninguno fuera discriminado; siendo educados sin la necesidad de separarlos según las diferencias que tienen entre sí, estimulando la creatividad y la colaboración entre todos los estudiantes, siendo esto un baluarte importante para el desarrollo de una cultura inclusiva. El objetivo de la investigación es diseñar estrategias metodológicas para generar una cultura institucional inclusiva que facilite el desarrollo de la educación inclusiva en el CEBE. N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. La hipótesis que se manejó es: Si diseñamos y aplicamos una propuesta de Estrategias metodológicas, entonces se generará una cultura institucional inclusiva en el CEBE N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. Finalmente, se logró sensibilizar, informar y capacitar a todos los agentes educativos del CEBE N° 004, generando una cultura institucional inclusiva, favorecedora de una educación de calidad.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Educación InclusivaCultura InclusivaEscuela Inclusivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-882 OLIVOS VINCES.pdfBC-882 OLIVOS VINCES.pdfapplication/pdf2555149http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7821/1/BC-882%20OLIVOS%20VINCES.pdf64878c9e8b3372ed324c6d45815f93a8MD51TEXTBC-882 OLIVOS VINCES.pdf.txtBC-882 OLIVOS VINCES.pdf.txtExtracted texttext/plain153150http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7821/2/BC-882%20OLIVOS%20VINCES.pdf.txtaab2011fb3d398abdb4aa27217bd1bc1MD5220.500.12893/7821oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/78212021-08-03 06:17:08.897Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 |
title |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 |
spellingShingle |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 Olivos Vinces, Margarita Educación Inclusiva Cultura Inclusiva Escuela Inclusiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 |
title_full |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 |
title_fullStr |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 |
title_full_unstemmed |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 |
title_sort |
Estrategias Metodológicas para generar una Cultura Institucional Inclusiva en el Cebe N° 004 “Sagrado Corazón de Jesús”. Provincia de Zarumilla. 2017 |
author |
Olivos Vinces, Margarita |
author_facet |
Olivos Vinces, Margarita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Kikuchi, Jorge Isaac |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivos Vinces, Margarita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Inclusiva Cultura Inclusiva Escuela Inclusiva |
topic |
Educación Inclusiva Cultura Inclusiva Escuela Inclusiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La Educación Inclusiva es un gran proyecto que trata de construir una educación que rechace cualquier tipo de exclusión educativa y que potencia la participación y el aprendizaje equitativo a fin de lograr una escuela de todos y para todos. Es por ello la presente investigación fue diseñar estrategias pedagógicas para generar una cultura institucional inclusiva que facilite el desarrollo de la educación inclusiva en el CEBE. N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. De ahí nació la importancia de realizar una investigación que promueva la cultura inclusiva, para beneficiar a toda la comunidad educativa, en particular a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Este trabajo se basó en la aplicación de estrategias de inclusión según Teresa Huguet Comelles (2006), que permitió atender a alumnos con discapacidad sin que ninguno fuera discriminado; siendo educados sin la necesidad de separarlos según las diferencias que tienen entre sí, estimulando la creatividad y la colaboración entre todos los estudiantes, siendo esto un baluarte importante para el desarrollo de una cultura inclusiva. El objetivo de la investigación es diseñar estrategias metodológicas para generar una cultura institucional inclusiva que facilite el desarrollo de la educación inclusiva en el CEBE. N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. La hipótesis que se manejó es: Si diseñamos y aplicamos una propuesta de Estrategias metodológicas, entonces se generará una cultura institucional inclusiva en el CEBE N°004 ―Sagrado Corazón de Jesús‖ de la provincia de Zarumilla. Finalmente, se logró sensibilizar, informar y capacitar a todos los agentes educativos del CEBE N° 004, generando una cultura institucional inclusiva, favorecedora de una educación de calidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T07:02:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7821 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7821 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7821/1/BC-882%20OLIVOS%20VINCES.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7821/2/BC-882%20OLIVOS%20VINCES.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64878c9e8b3372ed324c6d45815f93a8 aab2011fb3d398abdb4aa27217bd1bc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893711848144896 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).