Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.

Descripción del Articulo

La Gestión Educativa es actualmente una de las preocupaciones esenciales de la Educación Peruana, puesto que lograr la calidad supone varias exigencias, como manejo del presupuesto, adecuado uso de recursos didácticos, entre otros, pero además supone una buena administración del capital humano. EI p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucero Manayay, Marcos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Clima Organizacional
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_c86a307ea63ab90443da167a6fff8070
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6818
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Maquén Castro, José MáximoLucero Manayay, Marcos2019-11-28T05:18:23Z2019-11-28T05:18:23Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6818La Gestión Educativa es actualmente una de las preocupaciones esenciales de la Educación Peruana, puesto que lograr la calidad supone varias exigencias, como manejo del presupuesto, adecuado uso de recursos didácticos, entre otros, pero además supone una buena administración del capital humano. EI problema de la investigación está dado por las deficiencias en la Gestión Administrativa de la Institución Educativa N° 11501 del Distrito de Pomalca, ello se manifiesta en la lentitud para atender cada una de las actividades que redundan en beneficio del proceso enseñanza-aprendizaje a fin de elevar los niveles de excelencia de este último, propiciando además climas de trabajos motivantes y retadores que permitan a los docentes y demás personal, desarrollar un trabajo en equipo para lograr los objetivos de la organización. EI comportamiento incorrecto genera un descontento que lógicamente repercute en los ambientes de trabajo. En este estudio participaron los docentes, a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de datos, la encuesta para recoger información significativa referente a la Gestión y Clima Institucional con relación a otros docentes. La investigación nos permitió proponer un Modelo de Gestión Administrativa basada en la Teoría del Desarrollo Organizacional y que contribuirá a crear el Clima Institucional óptimo. Este trabajo constituye un aporte a la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas permitiendo garantizar un Clima Institucional adecuado para el desenvolvimiento académico.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaClima OrganizacionalClima Laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-2653 LUCERO MANAYAY.pdfBC-2653 LUCERO MANAYAY.pdfapplication/pdf901095http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6818/1/BC-2653%20LUCERO%20MANAYAY.pdf7039311899bc244729ddb530f7d470adMD51TEXTBC-2653 LUCERO MANAYAY.pdf.txtBC-2653 LUCERO MANAYAY.pdf.txtExtracted texttext/plain201675http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6818/2/BC-2653%20LUCERO%20MANAYAY.pdf.txtf34dff03216437dc01682a85ff3a14a0MD5220.500.12893/6818oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68182021-08-03 06:17:11.542Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
title Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
spellingShingle Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
Lucero Manayay, Marcos
Gestión Educativa
Clima Organizacional
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
title_full Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
title_fullStr Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
title_full_unstemmed Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
title_sort Programa de gestión administrativa para mejorar el clima institucional de la I.E. N° 11501. distrito de Pomalca. 2016.
author Lucero Manayay, Marcos
author_facet Lucero Manayay, Marcos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maquén Castro, José Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lucero Manayay, Marcos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa
Clima Organizacional
Clima Laboral
topic Gestión Educativa
Clima Organizacional
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La Gestión Educativa es actualmente una de las preocupaciones esenciales de la Educación Peruana, puesto que lograr la calidad supone varias exigencias, como manejo del presupuesto, adecuado uso de recursos didácticos, entre otros, pero además supone una buena administración del capital humano. EI problema de la investigación está dado por las deficiencias en la Gestión Administrativa de la Institución Educativa N° 11501 del Distrito de Pomalca, ello se manifiesta en la lentitud para atender cada una de las actividades que redundan en beneficio del proceso enseñanza-aprendizaje a fin de elevar los niveles de excelencia de este último, propiciando además climas de trabajos motivantes y retadores que permitan a los docentes y demás personal, desarrollar un trabajo en equipo para lograr los objetivos de la organización. EI comportamiento incorrecto genera un descontento que lógicamente repercute en los ambientes de trabajo. En este estudio participaron los docentes, a quienes se les aplicó como instrumento de recolección de datos, la encuesta para recoger información significativa referente a la Gestión y Clima Institucional con relación a otros docentes. La investigación nos permitió proponer un Modelo de Gestión Administrativa basada en la Teoría del Desarrollo Organizacional y que contribuirá a crear el Clima Institucional óptimo. Este trabajo constituye un aporte a la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas permitiendo garantizar un Clima Institucional adecuado para el desenvolvimiento académico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6818
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6818
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6818/1/BC-2653%20LUCERO%20MANAYAY.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6818/2/BC-2653%20LUCERO%20MANAYAY.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7039311899bc244729ddb530f7d470ad
f34dff03216437dc01682a85ff3a14a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893634887909376
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).