Modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional en la I.E. N° 11252 del centro poblado La Unión - Pomalca - Chiclayo - 2014
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación, ha sido resaltar el clima y la cultura organizacional, como factores que determinan el desempeño óptimo del personal que labora en una institución educativa. Para desarrollar el título ya mencionado, se tomó en consideración, el manejo de los términos uti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Institucional Cultura Organizacional Institución Educativa Relaciones Interpersonales Desempeño Óptimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación, ha sido resaltar el clima y la cultura organizacional, como factores que determinan el desempeño óptimo del personal que labora en una institución educativa. Para desarrollar el título ya mencionado, se tomó en consideración, el manejo de los términos utilizados en una institución educativa, aquellos elementos culturales que son influyentes en el desempeño óptimo del personal y cómo se relacionan los elementos identificados, con el desarrollo de la cultura dominante, lo cual debería verse reflejado en un clima organizacional que motive, que rete y que promueva la participación. Teniendo en cuenta que, la Cultura Organizacional es la que impulsa el éxito en la organización, surge la inquietud de motivar a reflexionar sobre lo importante de la misma, como una herramienta estratégica que debe ser considerada por la institución, para lograr altos índices de productividad y sobre todo, mejorar el nivel de calidad en la atención que se brinda. Esta investigación se llevó a cabo, por medio de una revisión de bibliografía y la aplicación de encuestas a los diferentes públicos que son parte de la institución en mención; en lo referente a la parte teórica, el presente estudio se desarrolló como de tipo descriptivo -propositivo. Se concluye que, la cultura orienta cada uno de los procesos administrativos de las instituciones en general, así como es determinante en el clima organizacional de las mismas. Se recomienda a la institución educativa seguir un mayor respeto en los canales de la autoridad que demanda una mayor participación de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).