Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comprobar las habilidades comunicativas en la producción de textos narrativos de los estudiantes del quinto grado “A” de la I.E. San Gabriel del distrito de Cascas. Antes de la aplicación de las estrategias meta cognitivas propuesta, la producción de text...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades comunicativas Funciones cognoscitivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_c77a635cbd6e4f10d46a9c8b593bc088 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7177 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Sabogal Aquino, Mario VíctorDíaz Briceño, Víctor EduardoAngulo Galarreta, Silvio Edilberto2019-11-28T05:32:08Z2019-11-28T05:32:08Z2017-10-05https://hdl.handle.net/20.500.12893/7177La presente investigación tuvo como objetivo comprobar las habilidades comunicativas en la producción de textos narrativos de los estudiantes del quinto grado “A” de la I.E. San Gabriel del distrito de Cascas. Antes de la aplicación de las estrategias meta cognitivas propuesta, la producción de textos narrativos fue deficiente, pues ningún estudiante logro superar la dimensión de coherencia y estilo. Mediante sesiones de aprendizaje, se introdujeron estrategias meta cognitivas, lo que les permitió a los estudiantes planificar, organizar, producir, controlar y evaluar sus textos, mejorando la coherencia lógica, la originalidad, el sentido global de la narración, mejoraron la composición de oraciones y su vocabulario. Las estrategias meta cognitivas son recursos didácticos utilizados por el docente para mejorar su proceso de enseñanza y a la vez un recurso muy importante para el alumno para evaluar cuanto aprende cognitiva, procedimental y actitudinalmente.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades comunicativasFunciones cognoscitivashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-0048 DIAZ BRICEÑO-ANGULO GALARRETA.pdfBC-0048 DIAZ BRICEÑO-ANGULO GALARRETA.pdfapplication/pdf864333http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7177/1/BC-0048%20DIAZ%20BRICE%c3%91O-ANGULO%20GALARRETA.pdf44eef55e94e4fe526fafa09294d19668MD51TEXTBC-0048 DIAZ BRICEÑO-ANGULO GALARRETA.pdf.txtBC-0048 DIAZ BRICEÑO-ANGULO GALARRETA.pdf.txtExtracted texttext/plain166994http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7177/2/BC-0048%20DIAZ%20BRICE%c3%91O-ANGULO%20GALARRETA.pdf.txtbe0775396cdea03f1395ec8a4cf8532bMD5220.500.12893/7177oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71772021-08-03 06:26:12.022Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 |
| title |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 |
| spellingShingle |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 Díaz Briceño, Víctor Eduardo Habilidades comunicativas Funciones cognoscitivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 |
| title_full |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 |
| title_fullStr |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 |
| title_sort |
Estrategias Metacognitivas para Mejorar las Habilidades Copmunicativas: Creación de Textos Narrativos en los Estudiantes de Quinto Grado “A” de la I.E. San Gabriel, Distrito de Cascas, Provincia Gran Chimu, Región La Libertad, 2014 |
| author |
Díaz Briceño, Víctor Eduardo |
| author_facet |
Díaz Briceño, Víctor Eduardo Angulo Galarreta, Silvio Edilberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Angulo Galarreta, Silvio Edilberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sabogal Aquino, Mario Víctor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Briceño, Víctor Eduardo Angulo Galarreta, Silvio Edilberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades comunicativas Funciones cognoscitivas |
| topic |
Habilidades comunicativas Funciones cognoscitivas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo comprobar las habilidades comunicativas en la producción de textos narrativos de los estudiantes del quinto grado “A” de la I.E. San Gabriel del distrito de Cascas. Antes de la aplicación de las estrategias meta cognitivas propuesta, la producción de textos narrativos fue deficiente, pues ningún estudiante logro superar la dimensión de coherencia y estilo. Mediante sesiones de aprendizaje, se introdujeron estrategias meta cognitivas, lo que les permitió a los estudiantes planificar, organizar, producir, controlar y evaluar sus textos, mejorando la coherencia lógica, la originalidad, el sentido global de la narración, mejoraron la composición de oraciones y su vocabulario. Las estrategias meta cognitivas son recursos didácticos utilizados por el docente para mejorar su proceso de enseñanza y a la vez un recurso muy importante para el alumno para evaluar cuanto aprende cognitiva, procedimental y actitudinalmente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7177 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7177 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7177/1/BC-0048%20DIAZ%20BRICE%c3%91O-ANGULO%20GALARRETA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7177/2/BC-0048%20DIAZ%20BRICE%c3%91O-ANGULO%20GALARRETA.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
44eef55e94e4fe526fafa09294d19668 be0775396cdea03f1395ec8a4cf8532b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893675780276224 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).