Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.

Descripción del Articulo

Una de las actividades más importantes ligada a las universidades y su calidad de enseñanza es la investigación, ya que gracias a ésta los estudiantes desarrollan su capacidad de abstracción y análisis, además generan pensamiento analítico y nuevos conocimientos. Por ello conociendo la importancia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malmaceda Palacios, Mercedes del Socorro, Puican Cornejo, Patricia Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias Investigadoras
Habilidades Investigadoras
Capacitación Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_c55d8498b6904e560d407cb6e16f4660
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7641
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cardoso Montoya, César AugustoMalmaceda Palacios, Mercedes del SocorroPuican Cornejo, Patricia Elizabeth2019-11-28T06:51:45Z2019-11-28T06:51:45Z2019-09-17https://hdl.handle.net/20.500.12893/7641Una de las actividades más importantes ligada a las universidades y su calidad de enseñanza es la investigación, ya que gracias a ésta los estudiantes desarrollan su capacidad de abstracción y análisis, además generan pensamiento analítico y nuevos conocimientos. Por ello conociendo la importancia de la investigación en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en el desarrollo de capacidades y habilidades del estudiante y docente, el presente estudio ha tenido como objetivo de investigación, diseñar un Plan Estratégico para el Centro de Investigación Socio Educativo para mejorar la Política de Investigación Docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. Es así que metodológicamente aplicamos una guía de encuesta, guía de entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema en relación al Modelo de Planeación Estratégica Aplicada de Goodstein, Nolan y Pfeiffer, y a la Teoría de Gestión del Conocimiento de Gilberto Probst, que sirvieron de fundamento a la propuesta. La problemática radica en que el Centro de Investigación Socio Educativo de la Escuela de Educación Inicial, carece de una política general de investigación científica, hay deficiencias y limitaciones en el uso de metodologías e instrumentos válidos y confiables; los docentes no realizan un seguimiento permanente de la aplicación de los resultados de las investigaciones que efectúan los estudiantes, no están capacitados y actualizados para la tarea de investigación científica, no dominan los métodos, las técnicas y los procedimientos de la investigación científica; sus investigaciones carecen de rigor científico y sus trabajos que realizan está en función a un desconocimiento de la sociedad y del sector productivo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Competencias InvestigadorasHabilidades InvestigadorasCapacitación Docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALMalmaceda_Palacios_Mercedes_del_Socorro_y_Puican_Cornejo_Patricia_Elizabeth.pdfMalmaceda_Palacios_Mercedes_del_Socorro_y_Puican_Cornejo_Patricia_Elizabeth.pdfapplication/pdf1934651http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7641/3/Malmaceda_Palacios_Mercedes_del_Socorro_y_Puican_Cornejo_Patricia_Elizabeth.pdf05fe582212b9afcda807380d1195ea9dMD53TEXTBC-TES- 3882 MALMACEDA PALACIOS - PUICAN CORNEJO.pdf.txtBC-TES- 3882 MALMACEDA PALACIOS - PUICAN CORNEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain175829http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7641/2/BC-TES-%203882%20MALMACEDA%20PALACIOS%20-%20PUICAN%20CORNEJO.pdf.txt28a596e2c47ea67630859130af9c1217MD5220.500.12893/7641oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76412021-08-03 06:13:09.129Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
title Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
spellingShingle Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
Malmaceda Palacios, Mercedes del Socorro
Competencias Investigadoras
Habilidades Investigadoras
Capacitación Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
title_full Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
title_fullStr Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
title_full_unstemmed Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
title_sort Plan estratégico para el centro de investigación socio educativo para mejorar la Política de investigación docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes, año 2015.
author Malmaceda Palacios, Mercedes del Socorro
author_facet Malmaceda Palacios, Mercedes del Socorro
Puican Cornejo, Patricia Elizabeth
author_role author
author2 Puican Cornejo, Patricia Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Malmaceda Palacios, Mercedes del Socorro
Puican Cornejo, Patricia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Competencias Investigadoras
Habilidades Investigadoras
Capacitación Docente
topic Competencias Investigadoras
Habilidades Investigadoras
Capacitación Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Una de las actividades más importantes ligada a las universidades y su calidad de enseñanza es la investigación, ya que gracias a ésta los estudiantes desarrollan su capacidad de abstracción y análisis, además generan pensamiento analítico y nuevos conocimientos. Por ello conociendo la importancia de la investigación en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en el desarrollo de capacidades y habilidades del estudiante y docente, el presente estudio ha tenido como objetivo de investigación, diseñar un Plan Estratégico para el Centro de Investigación Socio Educativo para mejorar la Política de Investigación Docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Tumbes. Es así que metodológicamente aplicamos una guía de encuesta, guía de entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema en relación al Modelo de Planeación Estratégica Aplicada de Goodstein, Nolan y Pfeiffer, y a la Teoría de Gestión del Conocimiento de Gilberto Probst, que sirvieron de fundamento a la propuesta. La problemática radica en que el Centro de Investigación Socio Educativo de la Escuela de Educación Inicial, carece de una política general de investigación científica, hay deficiencias y limitaciones en el uso de metodologías e instrumentos válidos y confiables; los docentes no realizan un seguimiento permanente de la aplicación de los resultados de las investigaciones que efectúan los estudiantes, no están capacitados y actualizados para la tarea de investigación científica, no dominan los métodos, las técnicas y los procedimientos de la investigación científica; sus investigaciones carecen de rigor científico y sus trabajos que realizan está en función a un desconocimiento de la sociedad y del sector productivo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7641
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7641
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7641/3/Malmaceda_Palacios_Mercedes_del_Socorro_y_Puican_Cornejo_Patricia_Elizabeth.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7641/2/BC-TES-%203882%20MALMACEDA%20PALACIOS%20-%20PUICAN%20CORNEJO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 05fe582212b9afcda807380d1195ea9d
28a596e2c47ea67630859130af9c1217
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893661605625856
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).