Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar los efectos en la cicatrización, que ofrece el apósito hidrocelular en el manejo de las ulceras cutáneas Material y métodos: Se estudiaron en forma retro-prospectivo observacional, longitudinal de medidas repetidas, en una cohorte de 20 casos (18 pacientes) de ulce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silverio Mota, Eustaquio Ermitaño
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heridas crónicas
Cicatrización
Úlceras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPRG_c4be89d4abe0524d30ee256e5d1f968d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5711
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Linares Baca, Victor DanielSilverio Mota, Eustaquio Ermitaño2019-11-07T18:11:38Z2019-11-07T18:11:38Z2019-04-10https://hdl.handle.net/20.500.12893/5711El objetivo general fue determinar los efectos en la cicatrización, que ofrece el apósito hidrocelular en el manejo de las ulceras cutáneas Material y métodos: Se estudiaron en forma retro-prospectivo observacional, longitudinal de medidas repetidas, en una cohorte de 20 casos (18 pacientes) de ulceras cutáneas de diversa etiología tratados en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Regional Lambayeque, desde enero hasta agosto del 2016. La valoración se registró en cada cambio de apósito que se realizó cada 4 a 5 días hasta completar 20 cambios o hasta lograr la cicatrización completa si éste se produjo dentro de este período de seguimiento. Resultados: La media de edad fue de 47,75 ± 23,28 años (8 a 85 años), 11 mujeres y 9 hombres. El 50% fueron ulceras agudas y 50% ulceras crónicas. Al finalizar el estudio, 95% completaron sus controles. En promedio se requiere de 2,8 curaciones para cicatrizar 1 cm 2 (ratio de curación de 0.36 cm 2 /día) Conclusiones: Dentro de los efectos que ofrece el apósito hidrocelular, hallamos que se requiere 5.11 curaciones en promedio, para conseguir la cicatrización. Consiguiéndose la cicatrización completa en 95% de los casos estudiados. En las úlceras con presencia de tejido de granulación observamos que el 83% de casos terminaron en reepitelización. Respecto al control del exudado, no se observan diferencias estadísticamente significativas en la recuperación de los bordes (Kaplan – Meier Log Rank Test 2.066, p = 0.151).spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Heridas crónicasCicatrizaciónÚlcerashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en MedicinaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoMedicinahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro912027ORIGINALBC- 3962 SILVERIO MOTA.pdfBC- 3962 SILVERIO MOTA.pdfapplication/pdf1292252http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5711/1/BC-%203962%20SILVERIO%20MOTA.pdf1972078d30e51ade3525d91b633f2236MD51TEXTBC- 3962 SILVERIO MOTA.pdf.txtBC- 3962 SILVERIO MOTA.pdf.txtExtracted texttext/plain101587http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5711/2/BC-%203962%20SILVERIO%20MOTA.pdf.txt7efd8d17db0b07666a75857923d5bee0MD5220.500.12893/5711oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/57112021-08-03 06:30:55.137Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
title Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
spellingShingle Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
Silverio Mota, Eustaquio Ermitaño
Heridas crónicas
Cicatrización
Úlceras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
title_full Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
title_fullStr Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
title_full_unstemmed Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
title_sort Manejo de ulceras cutáneas con apósito hidrocelular en el Hospital Regional Lambayeque.
author Silverio Mota, Eustaquio Ermitaño
author_facet Silverio Mota, Eustaquio Ermitaño
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Baca, Victor Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Silverio Mota, Eustaquio Ermitaño
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Heridas crónicas
Cicatrización
Úlceras
topic Heridas crónicas
Cicatrización
Úlceras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El objetivo general fue determinar los efectos en la cicatrización, que ofrece el apósito hidrocelular en el manejo de las ulceras cutáneas Material y métodos: Se estudiaron en forma retro-prospectivo observacional, longitudinal de medidas repetidas, en una cohorte de 20 casos (18 pacientes) de ulceras cutáneas de diversa etiología tratados en el servicio de Cirugía Plástica del Hospital Regional Lambayeque, desde enero hasta agosto del 2016. La valoración se registró en cada cambio de apósito que se realizó cada 4 a 5 días hasta completar 20 cambios o hasta lograr la cicatrización completa si éste se produjo dentro de este período de seguimiento. Resultados: La media de edad fue de 47,75 ± 23,28 años (8 a 85 años), 11 mujeres y 9 hombres. El 50% fueron ulceras agudas y 50% ulceras crónicas. Al finalizar el estudio, 95% completaron sus controles. En promedio se requiere de 2,8 curaciones para cicatrizar 1 cm 2 (ratio de curación de 0.36 cm 2 /día) Conclusiones: Dentro de los efectos que ofrece el apósito hidrocelular, hallamos que se requiere 5.11 curaciones en promedio, para conseguir la cicatrización. Consiguiéndose la cicatrización completa en 95% de los casos estudiados. En las úlceras con presencia de tejido de granulación observamos que el 83% de casos terminaron en reepitelización. Respecto al control del exudado, no se observan diferencias estadísticamente significativas en la recuperación de los bordes (Kaplan – Meier Log Rank Test 2.066, p = 0.151).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T18:11:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T18:11:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/5711
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/5711
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5711/1/BC-%203962%20SILVERIO%20MOTA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5711/2/BC-%203962%20SILVERIO%20MOTA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1972078d30e51ade3525d91b633f2236
7efd8d17db0b07666a75857923d5bee0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893694535106560
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).