Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales

Descripción del Articulo

Introducción: Existen diversos métodos de tratamiento para la curación de las heridas como los tradicionales realizados con apósitos secos y los avanzados donde se aplican apósitos oclusivos como los hidrocoloides. Objetivo: Comparar los resultados clínicos del tratamiento con curaciones tradicional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero-Ramírez, Laura Rosa Mayra, Soto-Cáceres, Víctor, Gómez-Díaz, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Repositorio:Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/150
Enlace del recurso:https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrización de heridas
Tratamiento avanzado
Apósitos oclusivos
Descripción
Sumario:Introducción: Existen diversos métodos de tratamiento para la curación de las heridas como los tradicionales realizados con apósitos secos y los avanzados donde se aplican apósitos oclusivos como los hidrocoloides. Objetivo: Comparar los resultados clínicos del tratamiento con curaciones tradicionales y curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en heridas superficiales. Material y Métodos: Ensayo clínico cuasi experimental. Se trabajó con 47 pacientes atendidos por el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de julio a diciembre del 2013 quienes presentaron heridas superficiales; en la mitad de su área se procedió a la curación tradicional y en la otra se realizó curación avanzada con apósito hidrocoloide. Resultados: El tiempo de reepitelización completa en la herida superficial manejada con curación tradicional fue de 14,62 ± 1,98 días y en las curaciones avanzadas de 12,66 ± 1,90 días. Se encontró una frecuencia de infección del 17,02% en pacientes con heridas superficiales manejados con curaciones tradicionales y de 4,26% en las curaciones avanzadas. Conclusiones: Existe diferencia significativa entre el tiempo de reepitelización de heridas superficiales a favor del método de curación avanzada. Asimismo, en las curaciones tradicionales se presentaron mayor frecuencia de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).